Puebla. México

Pfizer anuncia la llegada de Sinan Atlig

Pfizer anuncia la llegada de Sinan Atlig como nuevo presidente para América Latina

  • Con más de 20 años de experiencia en la compañía, Sinan encabezará los esfuerzos en materia de innovación en salud a favor de un mayor desarrollo económico y social en la región.

 Con el objetivo de liderar los esfuerzos de la compañía en materia de innovación en salud a favor de un mayor desarrollo económico y social en la región, así como en cuanto a la necesidad de construir ecosistemas de salud más fuertes y de continuar consolidando la cultura interna de la compañía a nivel regional, Pfizer anuncia la llegada de Sinan Atlig como nuevo presidente para América Latina.

Pfizer completa la adquisición de Seagen

Pfizer completa la adquisición de Seagen

 

  • Pfizer se consolida como empresa líder en oncología preparada para acelerar la próxima generación de tratamientos innovadores para pacientes con cáncer.

  • Para responder a las preocupaciones de la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., Pfizer ha decidido donar irrevocablemente los derechos de autor de las ventas de Bavencio® (avelumab) en EE.UU. a la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR).

Pfizer México celebra la aprobación de COFEPRIS.

Pfizer México celebra la aprobación de COFEPRIS para el registro sanitario de la vacuna actualizada contra COVID-19

 En Pfizer celebramos la resolución definitiva por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunciada el día de hoy respecto a nuestra vacuna monovalente actualizada contra COVID- 19.

Conoce a los ganadores del Airtech Challenge 2023

  • Tras la realización del pitch final en el Festival incMTY, el ganador de la edición 2023 fue Cuby Smart, con un Sistema inteligente de rápida y simple instalación para ahorrar energía evitando el mal uso del aire acondicionado en aplicaciones de renta vacacional.
  • Chile, Colombia y México son los países entre los que se encontraban los finalistas de este reto, resultando ganador México.

Inmunización, clave contra neumonía en América Latina y el Caribe

Inmunización, estrategia clave contra neumonía por neumococo en grupos vulnerables de toda América Latina y el Caribe.

 

  • Las vacunas conjugadas contra el neumococo han demostrado un substancial impacto contra la enfermedad, por lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda su uso en los programas de vacunación infantil sistémica en todos los países, especialmente en aquellos con alta mortalidad infantil.

 

  • Se estima que, la neumonía causa 2,5 millones de muertes al año en todo el mundo y sigue siendo la principal causa de muerte infecciosa, esta afecta con mayor frecuencia a niños menores de 5 años y adultos mayores de 60.

 

Atrys Healthse une ala lucha por la prevención y el diagnóstico temprano contra el cáncer de mama

o En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Atrys Health lanza en México una campaña de concienciación enfocada en la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama que tiene como objetivo principal poner la oncología al alcance de las mujeres mexicanas.


 En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Atrys Health México se une a la causa global para concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres
en todo el mundo. A través de una campaña de sensibilización, Atrys México busca informar y motivar a las mujeres a tomar medidas preventivas cruciales.

En México, 20 millones de personas tienen migraña

En México, 20 millones de personas tienen migraña, únicamente el 27% solicita atención médica.

 

  • La migraña es una enfermedad poco diagnosticada y tratada adecuadamente: el 70% son mujeres.
  • Es altamente discapacitante: impacta primordialmente al 17% de la población económicamente activa.

 

 En México, 20 millones de personas tienen migraña, una enfermedad altamente discapacitante que impacta primordialmente al 17% de la población económicamente activa, de las cuales 70% son mujeres. Además, es una enfermedad poco diagnosticada y tratada adecuadamente porque de las personas afectadas únicamente el 27% solicita atención médica.

Firman acuerdo para mejorar los servicios oncologicos en Méxcio

• Atrys Health y Bupa México firman un acuerdo para que los clientes de la aseguradora puedan acceder a los servicios de oncología médica y genética avanzada que Atrys ofrece  en sus centros de Puerta Polanco (Ciudad de México), y Celaya (Guanajuato).

• Este acuerdo se suma a otras alianzas suscritas entre Atrys y la compañía de salud Bupa, que opera en España, Estados Unidos, Chile y España.
 

En México, cada siete minutos una persona muere por problemas del corazón

  • Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera causa de muerte en México con más de 200 mil muertes al año.
  • El ataque al corazón, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión son de los trastornos cardíacos que más afectan a los mexicanos.
  • Mantener un estilo de vida saludable previene las complicaciones cardíacas.

 Las enfermedades del corazón continúan siendo la principal causa de muerte en México y en el mundo.Tan sólo en el país estos padecimientos cobran la vida de más de 200 mil personas al año, lo que se traduce en una muerte cada siete minutos.

Más del 30% de fallecimientos son debidos a choques sépticos

Más del 30% de fallecimientos en cuidados intensivos son debidos a choques sépticos

  • La sepsis es una de las principales causa de consulta en los servicios de urgencias médicas en México con una prevalencia del 12.9%
  • Los grupos poblacionales más vulnerables son personas de la tercera edad, recién nacidos, personas que viven con inmunosupresión y pacientes hospitalizados

 

 La sepsis es una de las principales causas de consulta médica en servicios de urgencias con una prevalencia del 12.9% en México. Son la principal causa de ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos y causan más del 30% de las muertes.

La FDA aprueba la vacuna de Pfizer para prevenir el virus sincitial respiratorio (VSR)

La FDA aprueba la vacuna de Pfizer para prevenir el virus sincitial respiratorio (VSR) en bebés mediante la inmunización de personas embarazadas con 32 a 36 semanas de edad gestacional

 

  • La primera y única vacuna materna aprobada en EE.UU. para ayudar a proteger a los bebés, desde que nacen hasta los seis meses de edad, contra la enfermedad de las vías respiratorias inferiores (LRTD, por sus siglas en inglés) y la LRTD grave por VSR.
  • La decisión de la FDA se apoya en los datos del ensayo clínico fundamental de Fase 3 que se realizó en más de 7,000 personas embarazadas y, si se incluyen sus bebés, contó con un total de más de 14,000 participantes.

Dermatitis Atópica puede alterar el sueño

El síntoma de la Dermatitis Atópica que te puede alterar el sueño

 

  • Diagnóstico oportuno y apego al tratamiento ayudarán a mejorar la calidad de vida y de sueño

  En el Estudio Epidemiológico sobre Dermatitis Atópica en México, se observó que 89% de los pacientes con dermatitis atópica presentaba alteraciones del sueño, porcentaje que incrementaba a 92% en aquellos con dermatitis grave. La piel con dermatitis atópica presenta prurito o comezón, generando que los pacientes se rasquen constantemente, provocando lesiones que deben ser atendidas para evitar infecciones e incluso úlceras en lesiones crónicas. Si las lesiones se presentan de forma intensa y/o por periodos prolongados de tiempo, producen alteraciones del sueño.

La era de la IA comienza y amenaza a directivos.

¿La Inteligencia Artificial va a reemplazar al hombre? es la pregunta que ha surgido a manera de debate en las últimas semanas, esto debido a que se dice que la IA pretende reemplazar a los humano en algunos puestos claves en varias empresas, incluyendo a los guionistas de Hollywood. 

Página 3 de 4