La era de la IA comienza y amenaza a directivos.

¿La Inteligencia Artificial va a reemplazar al hombre? es la pregunta que ha surgido a manera de debate en las últimas semanas, esto debido a que se dice que la IA pretende reemplazar a los humano en algunos puestos claves en varias empresas, incluyendo a los guionistas de Hollywood.
Los primeros en ser reemplazados según Open AI, empresa creadora de ChatGPT y GPT-4. Son las personas con los salarios más altos, serían los principales afectados, ya que la Inteligencia Artificial hace un mejor trabajo sin pedir vacaciones o aumentos de sueldo. De hecho ya existen Máquinas que son CEO en las empresas como lo son Tang Yu, de la compañía de juegos para móviles establecida en China, NetDragon Websoft y Mika, de Dictador, la empresa que elabora ron añejo de lujo en Cartagena, Colombia.
Fueron las declaraciones que ha realizado esta última quién dice que una IA podría dirigir Twitter (X) y Meta de manera más eficiente. Ya que Mika presume ser una “Game - Changer” (Cambia las reglas del juego) porque obtiene beneficios ayudando frentes de comunicación y planeación estratégica.
En una entrevista otorgada para Daily Mail. está máquina presumió su liderazgo en la empresa, siempre segura y confiada de todas sus habilidades, haciendo hincapié que los directivos de las grandes industria pueden ser reemplazados por este sistema robótico.
Además agregó que no está para reemplazar al hombre, sino todo lo contrario, su labor es ayudar al hombre en diferentes tareas.
“La IA puede procesar grandes cantidades de datos, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en patrones y algoritmos. Esto podría conducir potencialmente a operaciones más eficientes y objetivas para estas empresas”, dijo la robot
¿Será que nos encontramos en el momento del que trato de prevenirnos Sarah Connor en Terminator?