Beatriz Gutiérrez Müller no entra a la contienda por la Rectoría de la BUAP
A pesar de los rumores y menciones en corrillos universitarios, Beatriz Gutiérrez Müller no será parte de la elección para la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el periodo 2025-2029. Su nombre apareció en la conversación pública, pero en los hechos, nunca levantó la mano.
Todo listo en la BUAP: Cedillo va con fuerza, pero hay competencia
La carrera rumbo a la elección de la nueva Rectoría en la BUAP comenzó con fuerza. En el último día para presentar propuestas ante la Comisión de Auscultación, el nombre que más sonó en pasillos, auditorios y foros fue el de la doctora Lilia Cedillo Ramírez, actual rectora, quien busca repetir en el cargo para el periodo 2025-2029.
BUAP lanza convocatoria para beca alimenticia del periodo Otoño 2025
Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ya pueden postularse para obtener la Beca Alimenticia 2025, la cual proporciona alimentos diarios durante los días hábiles del calendario académico.
¿Navidad en agosto? Académico IBERO Puebla explica el adelanto de temporada en comercios
Árboles navideños en agosto, disfraces de Noche de Brujas desde julio, roscas de reyes a mitad de septiembre. Cada vez es más notorio que las tiendas comerciales y departamentales comienzan a ofrecer mercancía alusiva a algunas festividades populares meses antes a que sucedan. Lo que hay detrás de este fenómeno no es mera coincidencia.
María Lilia Cedillo y Ricardo Paredes entre los postulados a la rectoría BUAP 2025-2029
Como parte del proceso de definición de candidatos a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 2025-2029, durante la primera jornada de auscultación se recibió la postulación de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez y 41 postulaciones más, informó el presidente de la Comisión de Auscultación, Dr. Jorge Luis Castillo Durán.
- Sobre el autor: Viridiana Venta
La BUAP inicia consulta rumbo a la Rectoría 2025–2029; crece el apoyo a Lilia Cedillo
Este lunes comenzó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla el proceso interno que definirá a la próxima persona titular de la Rectoría para el periodo 2025–2029. En esta primera jornada de auscultación, el respaldo a la actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, fue evidente entre los distintos sectores de la comunidad universitaria.
Pretende gobierno capitalino dividir al comercio de CETRAM Universidad
Pretende gobierno capitalino dividir al comercio de CETRAM Universidad para beneficiar a sus allegados.
En una evidente acción para dividir a los Comerciantes Unidos del Paradero Metro Universidad, las autoridades de este CETRAM pretenden un recorte del padrón que se ha mantenido desde hace más de 40 años.
De esta manera, denuncian los comerciantes afectados, que el gobierno central, a través de la Subsecretaria de Programas de Alcaldías y de Reordenamiento de la Vía Pública y la CETRAM, quitan de un solo 'plumazo" su fuente de empleo a más de 170 comerciantes y artesanos que viven de la venta de sus productos.
Con la Universidad Nacional Rosario Castellanos se detonará el desarrollo
Con la Universidad Nacional Rosario Castellanos se detonará el desarrollo en Eloxochitlán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la Universidad Nacional traerá grandes beneficios a estudiantes de la región y de estados como Oaxaca y Veracruz.
Anunció que se establecerán proyectos productivos para impulsar el sector agrícola.
Con el fin de detonar el desarrollo en la región, el gobernador Alejandro Armenta anunció la próxima edificación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, modelo educativo impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para acercar la preparación académica a regiones de alta vulnerabilidad.
Universidades Púbilcas e Instituciones dialogan sobre temas relevantes
UNIVERSIDADES PÚBLICAS E INSTITUCIONES AFINES DE ANUIES DIALOGAN SOBRE TEMAS RELEVANTES PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS
Celebran LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA en la Facultad de Enología y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada.
Asistieron como invitados especiales a esta reunión: el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, el Mtro. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, y el Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional y miembro permanente del Consejo Nacional de la ANUIES.
Juventud poblana honra valores patrios e impulsa su formación integral
Juventud poblana honra valores patrios e impulsa su formación integral
En CECyTE se inauguró el XVIII Concurso Estatal de Escoltas y el Concurso Jóvenes con Talento, Por Amor al Arte y la Cultura 2025.
En un emotivo acto lleno de orgullo, identidad y espíritu cívico, se inauguró el XVIII Concurso Estatal de Escoltas de Banderas Nacional y el Concurso Estatal Jóvenes con Talento, Por Amor al Arte y la Cultura 2025, eventos que reúnen a estudiantes de distintos planteles del CECyTE Puebla para celebrar su talento, disciplina y compromiso con México.
Jóvenes, el motor para la transformación de Puebla
Jóvenes, el motor para la transformación de Puebla: Alejandro Armenta
Con la presencia de más de mil 500 jóvenes, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de abrir espacios para este sector.
Ante más de mil 500 jóvenes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que con las juventudes del estado se construirá el sueño de transformar a la entidad, ya que son el motor para lograr lo que el Estado se merece.
En el marco de un encuentro con jóvenes, el mandatario estatal expresó que de esta manera será realidad un gobierno que piensa joven, ya que son quienes cuentan con la sensibilidad social. “Lo que quieren es servir, porque quieren contribuir a que las cosas sucedan. En la juventud debe prevalecer lo que les identifica, la honestidad. Ustedes son alma, son corazón, porque la gente confía en ustedes, son gente limpia.", aseveró el gobernador.
Impactar a 60 mil docentes, la meta para 2025
Impactar a 60 mil docentes, la meta para 2025
La Fundación Instituto Natura tiene como meta acompañar la formación de maestras y maestros en todo el país.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay más de 570 mil docentes que laboran a nivel de primaria. En el Día del Maestro, el Instituto Natura México reafirma su compromiso con la transformación educativa, reconociendo a las y los docentes como actores fundamentales en la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades.
El Payaso Plim Plim lanza una nueva canción en colaboración con la OEI
El Payaso Plim Plim lanza una nueva canción en colaboración con la OEI
A solo unos meses de su lanzamiento, el video musical “Si tú tienes muchas ganas de leer”, producido en conjunto por el Payaso Plim Plim y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ya superó las tres millones de visualizaciones en plataformas digitales y llegó a más de 20 millones de hogares, consolidándose como una de las propuestas de fomento a la lectura más exitosas de la región para las infancias.
La iniciativa forma parte del “Rincón de Lectura”, un espacio digital desarrollado por la OEI Argentina en el marco del programa Iberlectura, que pone a disposición de forma libre y gratuita libros, audiolibros, videolibros y recursos pedagógicos orientados a promover el hábito lector.
Página 2 de 7