Solo tres aspirantes avanzan en la carrera por la Rectoría de la BUAP; descalifican a Zepeda por anomalías

El proceso para elegir a quien dirigirá la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) entre 2025 y 2029 ya tiene definidos a sus contendientes oficiales. De los nueve aspirantes iniciales, únicamente tres recibieron la constancia de idoneidad por parte de la Comisión de Auscultación, al cumplir con todos los requisitos establecidos.
La actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, buscará la reelección y competirá contra Ricardo Cansino y Ricardo Paredes Pérez. Los tres se registrarán formalmente el 28 de agosto y podrán hacer campaña del 29 de agosto al 8 de septiembre.
No todos los postulantes llegaron a la fase de entrevistas. La investigadora Beatriz Gutiérrez Müller y Salvador Galicia no se presentaron ante la Comisión, por lo que quedaron automáticamente excluidos del proceso. Por decisión propia, Eloísa Chilian y Odorico Mora se retiraron de la contienda y manifestaron su respaldo al proyecto de Cedillo.
Otros dos aspirantes, Laura Barroso y Rodolfo Javier Zepeda Memije, no superaron la revisión de requisitos. En el caso de Zepeda, su exclusión se debió a una irregularidad grave: presentó documentación falsa para sustentar su postulación.
Durante su comparecencia, la Comisión le notificó que su nombramiento como profesor Titular “A” de 2012 era apócrifo. Recursos Humanos confirmó que su verdadero nombramiento corresponde a 2013 como profesor Asociado “C”, lo cual no cumple con los criterios para aspirar a la rectoría.
La noticia del rechazo de su candidatura tuvo un impacto físico en Zepeda, quien se desmayó tras conocer la resolución del órgano universitario.
Con los tres aspirantes ya definidos, el proceso electoral universitario se realizará el 10 de septiembre. Dos días después, el 12, se dará a conocer de manera oficial a la nueva persona que ocupará la Rectoría de la BUAP.