Puebla. México

Con el propósito de consolidar Armenta tendrá una serie de reuniones con automotrices

Comparte este artículo
Pin It

Con el propósito de consolidar el futuro de las armadoras en Puebla y reforzar las cadenas de proveeduría locales, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció una serie de reuniones que tendrá con las plantas armadoras Audi y Volkswagen en Berlín, Alemania.

El mandatario explicó que este viaje incluirá encuentros con los directivos centrales de Volkswagen y Audi, luego de haber sostenido previamente una mesa de trabajo con los representantes de ambas empresas en la entidad.

En su mensaje, desde el Centro Integral de Servicios (CIS) destacó que la intención principal es garantizar que las inversiones de las automotrices continúen generando innovación tecnológica y beneficios directos para las y los empresarios poblanos.

Durante el anuncio, en el que estuvo acompañado por la Secretaría de Finanzas, se detalló el esquema de devolución del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a Volkswagen. 

En 2024 la armadora recibió 125 millones de pesos, mientras que en lo que va de 2025, hasta junio, se han reembolsado 128 millones de pesos, equivalentes al 2.5 por ciento del total.

Alejandro Armenta aseguró que buscará fortalecer la relación con Volkswagen y, en el caso de Audi, promover que la cadena de suministro de la firma automotriz se instale en Puebla, lo que representaría nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico para la entidad.

La decisión se dio bajo el contexto de la reciente imposición de aranceles estadounidenses, que podría presionar a las armadoras a ajustar sus operaciones.

“No estamos señalando por ningún motivo que se va a eliminar esos insumos o esos apoyos, esos estímulos, no. Lo que nosotros queremos tratar y conocer cuál es su estrategia de cadena de suministro”, enfatizó Armenta Mier. 

En su intervención, Armenta Mier precisó que la planta armadora Volkswagen logró desarrollar toda su industria de suministro en Puebla; mientras que Audi, en contraste, desarrolló su cadena de suministro en Tlaxcala.

Argumentó que esta diferencia genera un desequilibrio financiero, ya que Puebla paga por estos estímulos y otros estados se benefician de las cadenas de suministro.

“Una vez que hemos logrado el polo de bienestar, el polo de desarrollo para el bienestar, ya no hay razón para que el suministro de componentes de Audi esté en otro estado. Porque todo lo que inviertan y desarrollen tecnológicamente lo pueden hacer en Puebla”, aseguró Alejandro Armenta

Alejandro Armenta, Audi, CIS, Centro Integral de Servicios

Related Articles

Cobija y atiende la Presidenta Sheinbaum a damnificados en Huauchinango

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno

Gobierno de Puebla brinda atención inmediata a familias de Sierra Norte