Puebla. México

Concluirá en 2026 la Clínica y Refugio para Seres Sintientes en Puebla

Comparte este artículo
Pin It

La primera etapa de la clínica y refugio para seres sintientes que edifica el Gobierno del Estado se concluirá en diciembre de este año y se prevé la segunda etapa quede lista para junio del 2026, informó la directora de Bienestar Animal, Michelle Islas Ganime.

En entrevista la funcionaria precisó que el proyecto completo quedará terminado en julio de 2026, con lo cual se fortalecerá la atención y el resguardo de animales en situación de calle o maltrato.

“La idea es una rehabilitación integral para los animales que sufren maltrato y crueldad, los reintegrarnos a la sociedad les damos terapias (...) el proyecto estará listo en junio del próximo año y la primera etapa finaliza en diciembre de este año", dijo.

Actualmente, la institución opera de manera provisional en San Pablo Xochimehuacan, mientras se avanza en la construcción de las nuevas instalaciones que, aseguró, ofrecerán mejores condiciones de atención y cuidado.

No obstante, Michelle Islas indicó que están haciendo un análisis acerca de los recursos necesarios, al indicar que actualmente la Secretaría de Bienestar Animal es un Órgano Desconcentrado que cuenta únicamente con 35 personas para atender en todo el estado.

En ese sentido explicó que están analizando la opción de ser un Organismo Público Descentralizado (OPD) para incrementar la plantilla a al menos 90 personas para atender a más de mil 500 seres sintientes.

"Estamos haciendo una modificación muy amplia porque somos actualmente un órgano desconcentrado muy pequeño, estamos en una aplicación para que seamos OPD, se están viendo los recursos", agregó. 

En ese sentido, la directora de Bienestar Animal enfatizó que al convertirse en un OPD se analiza un recurso de al menos 30 o 40 millones de pesos.

En el tema de infraestructura la funcionaria estatal mencionó que también están trabajando en la rehabilitación del espacio ubicado en San Pablo Xochimehuacan que albergará a los mil 500 animalitos pues también se prevé una inversión de 3.5 millones de pesos 

El proyecto contempla brindar atención médica, albergue temporal y promover la adopción responsable de animales de diversas especies. Según la licitación SPFA-OP-LPE-2025-095 que fue emitida el pasado 25 de julio.

El Centro contará con un edificio administrativo, clínica veterinaria, morgue y áreas especializadas para perros, gatos, bovinos, aves y equinos, además de un estacionamiento.

Michelle Islas, añadió que en el predio donde se construirá la nueva Célula de Bienestar Animal existe un lote de más de mil 500 vehículos. Explicó que una parte de estas unidades se encuentra en proceso de recuperación, mientras que el resto podría ser subastado, aunque el tema aún está en evaluación.

Ayuntamiento de Puebla, Seres Sintientes en Puebla, Refugio para Seres Sintientes

Related Articles

Campaña Capitalina Bacheando Puebla: atenderá 19 zonas de la capital

Puebla vive celebraciones patrias sin incidentes, gracias a operativo conjunto

Ayuntamiento de Puebla busca castigar con más dureza la invasión a ciclovías