Más de 5 mil poblanos han sido repatriados desde EE.UU. en 2025: IPAM

Del 1 de enero al 13 de agosto de 2025, un total de 5 mil 360 poblanos fueron repatriados de Estados Unidos, informó el titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez.
El funcionario explicó que el organismo ha acompañado a los connacionales con asesoría jurídica, orientación en trámites y programas de reinserción laboral, con el propósito de facilitar su regreso al estado y mejorar sus oportunidades de empleo.
En coordinación con la Secretaría de Gobernación, se han brindado asesorías legales a migrantes poblanos en Estados Unidos. De acuerdo con el titular de la SEGOB, Samuel Aguilar Pala, se otorgaron:
-
290 asesorías en Los Ángeles.
-
145 asesorías en Nueva York, tanto presenciales como a distancia.
Estas acciones buscan apoyar a los migrantes en la defensa de sus derechos y en la resolución de situaciones legales.
Atención a niñas y niños migrantes
Espinoza Rodríguez destacó que, en coordinación con el DIF estatal, se han atendido a 129 niñas y niños migrantes, de los cuales 4 son poblanos y 125 provienen de Centroamérica. La atención incluye apoyo integral para garantizar su bienestar y protección.
Como parte de las políticas públicas en favor de la población migrante, el gobierno estatal ha entregado 75 apoyos económicos de 20 mil pesos a poblanos repatriados, con el fin de impulsar emprendimientos y proyectos productivos que fortalezcan su reintegración económica.
Compromiso con la comunidad migrante
El titular del IPAM subrayó que el gobierno de Puebla mantiene una coordinación estrecha con dependencias estatales y federales, así como con comunidades migrantes en Estados Unidos, para garantizar apoyos legales, sociales y laborales.
Con estas acciones, el estado reafirma su compromiso de respaldar a los poblanos en situación de retorno y fortalecer los lazos con quienes residen en el extranjero.