Sidra de Huejotzingo obtiene Indicación Geográfica

Con 74 certificaciones otorgadas y 212 en trámite, Puebla se consolida como referente nacional en materia de propiedad industrial, informó el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, durante la entrega de la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo.
Este distintivo reconoce la tradición, la cultura y las cualidades únicas del territorio donde se produce la bebida, lo que fortalece su identidad y abre oportunidades de posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
Sidra de Huejotzingo, símbolo de tradición poblana
Durante el evento, productores locales celebraron la obtención de la IG, resultado de más de seis años de gestión. Para María del Carmen Díaz, representante de Sidras Doronna, este logro representa un respaldo que impulsa la economía regional y el turismo:
“Es amor por nuestras tradiciones y herencias. Con esta denominación fortalecemos la producción, garantizamos calidad y atraemos visitantes”, afirmó.
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, subrayó que la certificación permitirá a los productores profesionalizarse y ampliar su participación en el sector turístico.
Nuevos procesos: Tuna Roja Vigor de Acatzingo
De manera paralela, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, anunció el inicio del proceso para obtener la Indicación Geográfica de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo, destacando que este producto milenario refuerza la identidad poblana y abre nuevas posibilidades de desarrollo para las comunidades.
El edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, señaló que se trata de un reconocimiento al origen histórico de este fruto, mientras que productores locales, como Omar Carpio, calificaron el momento como un “día histórico” que marcará un antes y un después para la región.
Impulso a la economía poblana a través de la propiedad industrial
El gobernador Alejandro Armenta celebró la distinción y reiteró que el objetivo de su administración es fortalecer a los productores e industriales, generando derrama económica bajo el modelo de riqueza comunitaria.
“Queremos que todos tengan oportunidades. La riqueza debe distribuirse y no concentrarse en unas cuantas manos. Vamos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum para aprovechar el capital productivo de Puebla”, destacó.
Por su parte, el director del IMPI resaltó que en el último año el registro de marcas en Puebla creció 45% y se registraron 16 nuevas patentes, lo que refleja un aumento en la inversión de micro, pequeñas y medianas empresas.
Puebla, tierra de productos con identidad y valor agregado
Con la protección de la Sidra de Huejotzingo y el inicio del proceso para la Tuna Roja de Acatzingo, Puebla reafirma su liderazgo en certificaciones de propiedad intelectual y se proyecta como un estado con productos de calidad, identidad cultural y potencial de exportación.