Empresas en Puebla enfrentan nuevas sanciones por incumplir Ley Antilavado

Tras la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla advirtió que las compañías que no cumplan con sus obligaciones podrían recibir multas de hasta 7.3 millones de pesos.
Reformas y actividades vulnerables
La actualización legal, publicada el 16 de julio y vigente desde el día 17, amplió de manera significativa la lista de actividades consideradas vulnerables, que ahora suma 17 sectores. Entre ellas destacan:
-
Bienes raíces e inmobiliarias.
-
Joyerías y casas de empeño.
-
Venta de automóviles.
-
Casinos y juegos de apuesta.
-
Operaciones con activos virtuales.
Según Sandra Berenice Espinoza Moreno, coordinadora de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero del Colegio, las principales irregularidades detectadas incluyen: pagos en efectivo por montos elevados, falta de identificación de clientes y omisión de reportes al SAT.
Capacitación para contadores y empresarios
El presidente del Colegio, José Darío Zamora Mendoza, informó que se están desarrollando programas de capacitación dirigidos a contadores y responsables de negocios dentro de los sectores vulnerables, con el fin de orientarlos en el cumplimiento de la reforma y prevenir sanciones.
Prevención como clave en la lucha contra el lavado de dinero
Especialistas recalcan que la prevención y el apego a la normatividad son esenciales para evitar riesgos legales, financieros y de reputación empresarial. Esta reforma busca reforzar los mecanismos de control y detección de operaciones ilícitas, contribuyendo a un sistema económico más transparente en México.