76% de los bebés que ingresan a la UCIN son prematuros.
76% de los bebés que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos
Neonatales (UCIN) son prematuros
A nivel mundial, 1 de cada 10 bebés nacidos es prematuro, y cada 40 segundos uno
de ellos pierde la vida
.
El bebé prematuro debe recibir atención en la Unidad de Cuidados Intensivos
Neonatales (UCIN) hasta que se estabilice y alcance un peso mínimo de 1.8kg.
.
La prematuridad no solo puede tener consecuencias físicas en el paciente, sino
también emocionales
.
Cada año, aproximadamente 1 millón
de bebés mueren en el mundo por complicaciones relacionadas con su
prematuridad
. Por esto, en el marco del Día Mundial del Niño Prematuro que se
conmemora el 17 de noviembre, es necesario fomentar la sensibilización sobre esta
condición que corresponde a la principal causa de mortalidad infantil a nivel global
.
De acuerdo con las estadísticas mundiales, 1 de cada 10 bebés nacidos es
prematuro, y cada 40 segundos uno de ellos pierde la vida
. En México, nacen 200
mil bebés prematuros cada año
y los estados con mayor incidencia son
Aguascalientes (10.3%), Zacatecas (10%) y la Ciudad de México (9.4%)
.
Los bebés prematuros enfrentan serios riesgos al momento del nacimiento, como
bajo peso, inmadurez pulmonar, cerebral, y un sistema inmune debilitado
. Al tener
defensas bajas todo ser humano es más propenso a contraer infecciones,
predisposición a la que se debe poner especial atención dado que en los neonatos
prematuros las infecciones son la principal causa de muerte
.
Las constantes amenazas a la salud de los bebés que llegan al mundo antes de las
37 semanas de gestación, hace necesario su tratamiento en las Unidades de Terapia
Intensiva Neonatales (UCIN), donde especialistas en Neonatología, Neurología,
Rehabilitación, Neumología, Oftalmología y Cardiología
trabajan en conjunto para
que el bebé se estabilice y alcance un peso mínimo de 1.8kg
.
“Las UCIN son cruciales en la atención de los niños pretérmino, pues 76% de los
bebés que ingresan a esta unidad son prematuros
. Una nutrición adecuada durante
su estancia en terapia intensiva es esencial para el fortalecimiento de su sistema
inmune, lo cual ayuda a prevenir infecciones graves como la sepsis. La nutrición
parenteral, que proporciona nutrientes de forma intravenosa, es clave en este
proceso. Así, la atención en las UCIN asegura un futuro mejor para los bebés
prematuros, donde cada avance en su cuidado es una victoria para su desarrollo y
salud a largo plazo”, señala Sarai Ugalde, Especialista en Educación Clínica para
Baxter Latinoamérica Norte.
Entre los factores de riesgo para el nacimiento prematuro se encuentran los
embarazos múltiples, preeclampsia, diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso y
obesidad
. Las madres menores de 18 años o mayores de 35 también se enfrentan
a un mayor riesgo
. A pesar de este panorama, los partos prematuros se pueden
prevenir si la mujer embarazada se nutre adecuadamente, mantiene un óptimo
estado emocional, acude a revisión mensual con su especialista, y evita el consumo
de tabaco y alcohol
.
Prevenir el parto prematuro, y un correcto tratamiento en caso de que suceda, es de
suma importancia ya que estos bebés no solo tienen consecuencias físicas como
daños en el cerebro, corazón, intestino, riñones, tubo digestivo y retina, sino que
también pueden desarrollar problemas emocionales, de aprendizaje, estigma social,
falta de inclusión y aceptación