Puebla. México

Adrenalina, La pasión del deporte

Adrenalina, La pasión del deporte
Comparte este artículo
Pin It

EL HISTÓRICO ESTADIO AZTECA

Por Ricardo Camela

En días pasados el presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró que México albergara en el próximo mundial de futbol 13 encuentros entre fase de grupos y duelos de eliminación directa, de esos 13 cotejos 4 serán en Guadalajara, 4 en Monterrey y 5 en la capital del país.

Es bien sabido que el Estadio Azteca se convertirá en el 2026 en el primer inmueble en tener 3 partidos de inauguración en su historia (en 1970 México 0-0 URSS y en 1986 Italia el vigente campeón y Bulgaria empataron a un gol), por este recinto han pasado grandes leyendas del futbol como la Brasil de Pele, Tostao, Gerson, Rivelino, Jairzinho, Carlos Alberto o como la Argentina de Maradona, Valdano, Ruggeri, Pumpido o como olvidar el llamado “Juego del Siglo” entre las selecciones de Alemania e Italia donde estuvieron futbolistas como el recién fallecido Beckenbauer, el Bombadero Gerd Muller, Sepp Maier,Luigi Riva,el “Bambino de Oro” Gianni Rivera, Enrico Albertosi y demás estrellas.

Por otro lado no podemos tapar el sol con un dedo, al ser la primera vez que 3 países organicen una Copa Mundial (México ,Estados Unidos y  Canadá) sabemos que la mayor parte del pastel se la llevara el vecino país del norte con 78 encuentros, el país de la hoja de maple al igual que los aztecas tendrán 13 encuentros, se entiende que los de las barras y las estrellas cuentan con un mundial realizado a cuestas (USA 1994) además de una mejor infraestructura y economía para realizar en su mayoría este acontecimiento deportivo pero se cuenta con mayor tradición futbolera en México y ya ni se diga en Canadá donde imperan más deportes como el hockey.

En últimos meses se está trabajando a marchas forzadas en el Coloso de Santa Úrsula para dejarlo a punto para la magna cita que será el 11 de Junio del 2026, aunque aún no sabemos las escuadras que darán inicio al próximo campeonato de soccer resulta por demás llamativo que será la primera copa que contara con 48 selecciones nacionales repartidas en 12 grupos con 4 integrantes cada uno.

Era innegable que al Azteca ya le hacía falta una “manita de gato” ya que existen diversos estadios en toda la República Mexicana que cuentan con mejores instalaciones que el antes llamado Guillermo Cañedo, de hecho hace algunos años se disminuyó el aforo de 110 mil a 85 a mil butacas, por mencionar algunas canchas podemos citar el de los Rayados de Monterrey ,el Akron de Guadalajara, el TSM de Torreón, la Remodelada Bombonera de Toluca, esperemos tenga el tiempo suficiente el escenario ubicado en la Delegación Tlalpan para poder ser un buen anfitrión ya que recibirá a los aficionados de todo el mundo.

Ricardo Camela, ESTADIO AZTECA