Reservan contrato de liquidación del Museo Barroco por investigación en curso

El contrato de liquidación de la deuda del Museo Internacional Barroco por un monto de 2 mil millones de pesos permanecerá reservado por el momento debido a que existe una investigación en curso por presuntos delitos relacionados con el proyecto, afirmó el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier.
En conferencia con medios de comunicación, el gobernador explicó que dar a conocer el documento sobre la finalización de la deuda de este centro museístico podría significar una violación al debido proceso, ya que la indagatoria busca fincar responsabilidades sobre posibles irregularidades en la construcción y operación del recinto cultural.
“Como hay una investigación para deslindar responsabilidades es delicado, porque puede haber la comisión de delitos que tiene ser procesados de manera correcta (…) no pienso ocultar nada no es mi estilo y son actos que cometieron en el pasado y tendrán que saberse (…) pero por el momento no se puede, porque se violaría el debido proceso”, expresó
Alejandro Armenta agregó que cubrir la deuda del Museo Barroco ha generado a Puebla un ahorro de alrededor de 8 mil millones de pesos; precisó que la recuperación del Barroco es una de las obras más grandes que ha realizado en lo que va de su gobierno.
El mandatario estatal reanalizó una comparativa entre la recuperación del Museo Barroco al indicar que los 8 mil millones de pesos que se ahorraron en deuda equivalen a 8 años de fondos para el programa de Obra Comunitaria y cuatro años del programa de apoyo al campo.
“Es un tema muy importante que no se ha dimensionado correctamente, toca intereses y lastima a algunos a quienes se dedicaron a saquear a Puebla y no busco ofender ni señalar, es la realidad que se ocultó por intereses”, agregó
En su discurso, Armenta Mier, aseguró que antes el Museo Internacional Barroco había registrado visitas de manera virtual, por lo que se debe desarrollar un proyecto amplió por parte del Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos Puebla para que las personas hagan los recorridos físicamente y genere un mayor impacto en el turismo.
Finalmente, reiteró que el pago se realizará con apego estricto a las normas financieras para garantizar que este beneficio se concrete sin violaciones legales.