Serán Canacintra y Baja California los principales promotores
Serán Canacintra y Baja California los principales promotores de la agroindustria mexicana este año.
Con la realización del 4to Foro Internacional a Agroindustrial en la ciudad de Mexicali, Baja California, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y dicha entidad consolidarán un programa de acciones que permitirá dar un fuerte impulso comercial a los productos agropecuarios y agroindustriales mexicanos tanto en el mercado interno como en el exterior.
A realizarse del 12 al 14 de junio, el FIA tendrá la participación de más de 150 empresas sectoriales, por primera ocasión con la presencia de pabellones de exhibición de algunos estados de la república mexicana, así como de embajadas de diversas naciones de todo el mundo.
Transforma SuKarne el negocio en Norteamérica
Transforma SuKarne el negocio en Norteamérica y lo convierte en un modelo integral en beneficio del consumidor.
La empresa mexicana SuKarne, con 55 años en el mercado, transforma el negocio de la comercialización de carne hacia un proceso integral que la convertirá en un proveedor de multiproteina de clase mundial.
Raúl Carrillo Castaños, director de Asuntos Corporativos de SuKarne, expresó que algunos de los principales procesos de transición que desarrolla la empresa son el de comercializar carne en estado natural hacia productos cocinados, así como de una venta en cientos de tiendas hacia miles de ellas.
Latinoamérica se une para transformar el futuro
Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización
Fundación Instituto Natura lidera un llamado regional para revertir el rezago lector que afecta a millones de niñas y niños en América Latina.
En América Latina, más de 61 millones de niñas y niños están en los primeros años escolares pero solo el 55.7 % se alfabetiza a tiempo. Millones llegan a los 10 años sin saber leer ni escribir, lo que profundiza desigualdades que condicionan su trayectoria escolar y su desarrollo futuro. Aprender a leer y escribir a la edad adecuada lo cambia todo. Y el momento de actuar es ahora.
El parque ecológico de Xochimilco abre sus puertas a Mexicráneos
EL PARQUE ECOLÓGICO DE XOCHIMILCO ABRE SUS PUERTAS A MEXICRÁNEOS
MEXICRÁNEOS llega al Parque Ecológico de Xochimilco para compartir con la comunidad 28 obras monumentales que plasman los rasgos distintivos de nuestra cultura, siendo el caso de la naturaleza, biodiversidad o aspectos de la vida cotidiana; a través del color y la magia de sus creadores.
Esta icónica exposición semipermanente, ha sido posible gracias a la colaboración de La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Secretaría de Cultura y Catrinas Contemporáneas.
Recibe a SICT a Mujeres Empresarias del Transporte Federal AC
Recibe a SICT a Mujeres Empresarias del Transporte Federal AC, primera alianza empresarial femenina en el autotransporte mexicano.
Con el fin de conocer los planteamientos y propuestas de su sector, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), recibió por primera vez en sus instalaciones a una organización empresarial femenina conformada dentro del autotransporte federal en México.
60% de empresas afectadas por desastres carecen de un seguro para reabrir
60% de empresas afectadas por desastres carecen de un seguro para reabrir
Determinar el riesgo y el nivel de protección empresarial conlleva un análisis de posibles afectaciones, así como medidas eficientes de protección.
En 2024 se superaron las primas de daños contra incendios, rebasando los 29 millones de pesos.
De acuerdo con datos de HDI Global el 60% de las empresas afectadas por desastres sin un seguro adecuado no logran reabrir.
Decide Magistrada suspender ejecución de toma del Ejido Huehuetoca
Decide Magistrada suspender ejecución de toma del Ejido Huehuetoca y verificar sus perímetros.
Como resultado de una Audiencia celebrada en el Tribunal Unitario Agrario Distrito 10 de Tlalnepantla, Estado de México, la Magistrada Ana Lili Olvera, decidió suspender la ejecución de una orden para intervenir, a más tardar la primera semana de julio, una parte del Ejido Huehuetoca con ayuda de la Guardia Nacional, misma que había sido determinada por el propio Tribunal hace algunas semanas después del análisis del expediente 810/2011.
Diputada Julieta Vences pide a Gobiernos de las 32 entidades federativas
DIPUTADA JULIETA VENCES PIDE A GOBIERNOS DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS RETIREN CABLEADO EN DESUSO DE LA VIA PÚBLICA
La existencia de miles de toneladas de cables en desuso representa un riesgo eminente para la integridad física de los transeúntes, pues la sobrecarga y desorden de estos, puede generar su caída.
Urge retirar el cableado aéreo obsoleto e inoperante que, lejos de cumplir una función, representa una amenaza latente en las calles y avenidas del territorio nacional.
Acusan contubernio del Tribunal 10 de Tlalnepantla
Acusan contubernio del Tribunal 10 de Tlalnepantla para despojar de tierras a ejidatarios de Huehuetoca, Edomex.
Solicitan intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Familia de empresarios son apoyados ilegalmente para obtener tierras.
Con el apoyo ilegal del Tribunal 10 de Tlalnepantla, Estado de México, la familia Pérez Lizaur pretende despojar de cerca de 70 hectáreas a más de mil ejidatarios del municipio de Huehuetoca, Estado de México, quienes son legítimos propietarios de ese terreno y de lo cual tienen documentación oficial que así lo comprueba.
Ante el devastador paso del Huracán Erick
Ante el devastador paso del Huracán Erick, exigimos la Declaratoria de Desastre en los Municipios y Comunidades Afromexicanas de Guerrero y Oaxaca.
Ante el devastador paso del Huracán Erick por las comunidades afromexicanas de Guerrero y Oaxaca, quienes integramos las Organizaciones Colectiva de Mujeres Afromexicanas en Movimiento (MUAFRO), Mano Amiga de la Costa Chica y Afropoderosas, hacemos un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y al Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; a realizar un trabajo verdaderamente coordinado que atienda de manera integral la emergencia, pero sobre todo que atienda los problemas estructurales que impiden que las personas afromexicanas tengamos acceso a una vivienda digna, que nos permita hacer frente a los constantes huracanes que impactan la región.
Carlos Alcaraz se une a Danone como embajador global
CARLOS ALCARAZ SE UNE A DANONE COMO EMBAJADOR GLOBAL PARA INSPIRAR A LAS FUTURAS GENERACIONES A TRAVÉS DEL DEPORTE Y LA NUTRICIÓN
Danone se asocia con un embajador mundial que comparte su misma visión, para inspirar a las generaciones más jóvenes: Carlos Alcaraz.
Tras su alianza con los juegos olímpicos de París 2024, esta colaboración para los próximos tres años está completamente alineada con la misión del Grupo: aportar salud a través de la alimentación al mayor número posible de personas.
Desde CDMX, Gobierno confirma cancelación de mega deuda del Museo Barroco
Desde CDMX, Gobierno de Puebla confirma cancelación de mega deuda del Museo Barroco y presenta Café Soluble “Puebla Cinco de Mayo”
Desde la Casa de Representación de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta puntualizó que el ahorro logrado se invertirá en proyectos productivos, energías limpias, escuelas sin electricidad y sistemas agrícolas más eficientes.
El Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta expuso los compromisos cumplidos de su administración: la terminación anticipada de la deuda generada por el contrato de Asociación Público-Privada (APP), del Museo Internacional Barroco y el lanzamiento oficial del café soluble de alta calidad “Puebla Cinco de Mayo”, elaborado por productores de pueblos originarios del estado.
Ante Conflictos Bélicos, el diálogo es la herrmienta mas poderosa
ANTE CONFLICTOS BÉLICOS, EL DIÁLOGO ES LA HERRAMIENTA MÁS PODEROSA PARA TRANSFORMAR AL MUNDO: VERÓNICA ESTELA RAMÍREZ DURÁN
Ante los conflictos bélicos como los de Ucrania-Rusia e Israel-Irán-EUA así como crisis humanitarias, medioambientales e incluso de derechos humanos, la Presidenta de Desarrollo Humanístico Interdisciplinario DHILOMUN de la ONU, Maestra Verónica Estela Ramírez Durán aseguró “el diálogo es la herramienta más poderosa para transformar al mundo y a las potencias del orbe”.
A nombre de más de 200 estudiantes de nivel básico, medio y superior que participaron en el Foro Modelo de Naciones Unidas “Jóvenes por el Mundo” subrayó que, en un mundo profundamente fragmentado, la cooperación sigue siendo posible; el diálogo sigue siendo una herramienta de transformación; y la juventud no solo tiene ideas, sino también la fuerza para sostenerlas con dignidad en favor de la humanidad.
Página 5 de 37