Puebla. México

En riesgo: empresas que no invierten en inclusión socio-laboral

En riesgo: empresas que no invierten en inclusión socio-laboral

De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), de enero a diciembre de 2023 los derechos más vulnerados en las quejas presentadas ante el consejo fueron falta de igualdad o trabajo, así como trato digno y respetuoso. 

Ciudad de México, 04 de marzo de 2024.- La falta de inclusión afecta significativamente a las empresas; a nivel mundial, los negocios que apuestan por una cultura de diversidad tienen un 25% más de probabilidades de tener una rentabilidad superior en comparación con el promedio. En México existen empresas que están creciendo de manera acelerada de la mano de la inclusión.

Julieta Vences presenta iniciativa para que se reconozca al “sicariato digital”

Julieta Vences presenta iniciativa para que se reconozca al “sicariato digital” en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

•    9.8 millones de mujeres han manifestado ser víctimas de ciberacoso.

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia presentó iniciativa para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de que se considere como parte de la violencia digital al “sicariato digital”.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, detalló que el “sicariato digital” consiste en todas aquellas acciones realizadas por si o a través de interpósita persona, consistentes en la creación de cuentas o perfiles de redes sociales falsos, la creación y difusión de campañas de difamación, la sustracción y alteración de datos personales o la suplantación de identidad de una mujer, cuya finalidad sea calumniar, amedrentar o aterrorizar a las mujeres, y que se realicen por medio de las tecnologías de la información, plataformas digitales, redes sociales o el uso de inteligencia artificial.

5 desafíos de la inteligencia artificial generativa

5 desafíos de la inteligencia artificial generativa

Se espera que la Inteligencia Artificial Generativa aumente su impacto y genere cambios y mejoras en diversas industrias. ESET destaca que también plantea desafíos en su implementación, así como cuestiones éticas, legales y de privacidad que requieren atención.

 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que si bien el futuro es prometedor para cada uno de los campos dónde puede ser aplicada la inteligencia artificial generativa, y con grandes expectativas, existen riesgos vinculados a la adopción de esta nueva tendencia.

Llaman expertos del CNB a prevenir uso de materiales

Llaman expertos del CNB a prevenir uso de materiales sin certificaciones; la seguridad no debe tomar riesgos

 Proteger la vida y seguridad de las personas es el objetivo principal del blindaje por lo que es importante que los usuarios adquieran productos certificados que cumplan el desempeño balístico para el cual se trabajó; y que va desde la protección contra asaltos hasta atentados con armas de alto calibre, señalan expertos del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB).

Julieta Vences pide garantizar derecho a la lactancia y licencia de maternidad

Julieta Vences pide garantizar derecho a la lactancia y licencia de maternidad para trabajadoras de la industria de la aviación 

•    El 60% de las mujeres ha dejado la aviación debido a prácticas discriminatorias de las cuales son víctimas, la falta de oportunidades en igualdad de circunstancias y la falta de flexibilidad entre su trabajo y su vida personal.

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia presentó iniciativa por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de garantizar los derechos de las mujeres que trabajan en la industria de la aviación, haciendo énfasis en aquellos que se relacionan con el ejercicio de la lactancia materna. 

Asimismo, la reforma tiene la finalidad de generar igualdad de oportunidades y trato para las personas trabajadoras en la aviación. 

Alto al saqueo y la corrupción en los pueblos indígenas: Armenta

Alto al saqueo y la corrupción en los pueblos indígenas: Armenta

•    Corrupción, cacicazgos y abuso del poder alientan la desigualdad social en las comunidades que tienen rostro de pobreza y marginación sentencia el senador de Morena, Alejandro Armenta.
 
Alcomunga, Ajalpan. Con la asistencia de los representantes de los 7 grupos étnicos de Puebla, el senador de Morena Alejandro Armenta acudió como invitado al Foro de Desarrollo con Identidad, evento en el que resaltó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases de una transformación que pondera las necesidades sociales con inclusión, respeto y justicia a los pueblos originarios.

Comisión de Igualdad de Género

Comisión de Igualdad de Género aprueba dictamen para combatir el acoso laboral y sexual 

Los lugares de trabajo deben ser entornos donde cada mujer se sienta valorada, respetada y libre de cualquier tipo de intimidación: Julieta Vences 

La Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada federal, Julieta Vences Valencia aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley general para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de violencia laboral.

La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena destacó que este dictamen está enfocado en generar las herramientas de política pública necesarias para combatir el acoso laboral y sexual.

Hospitalización por Covid-19 aumenta

Hospitalización por Covid-19 aumenta: adultos con padecimientos crónicos los que están en mayor riesgo

 

  • El número de casos de COVID-19 va en aumento en diferentes países y se espera que la tendencia continúe durante el resto de la temporada invernal en los países que atraviesan esta temporada.

  • Las personas mayores de 50 años con diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares continúan siendo de las más afectadas.

  • En la actualidad, el tratamiento gratuito y específico contra el COVID-19 se encuentra disponible en unidades de salud del sector público en los estados de la República Mexicana.

Misión Colmena

*Misión Colmena: Exitoso proyecto espacial mexicano que ya es innovación para el mundo. Ana Lilia Rivera* 

Colmena es un exitoso proyecto que marca un parteaguas entre el presente y el futuro para el desarrollo espacial de México, “Nadie ha hecho algo tan sofisticado para el espacio como nuestro país”. 

Esta mañana en Hotel Alifer del centro de Tlaxcala, se llevó a cabo una Rueda de prensa, que ofrecieron la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera Presidenta del Senado Mexicano, y el Dr. Gustavo Medina Tanco, Jefe del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y Coordinador del exitoso proyecto espacial mexicano colmena. 

Especialistas recomiendan no usar el mercurio en prácticas dentales

Especialistas recomiendan no usar el mercurio en prácticas dentales.

-Las restauraciones de resina, porcelana y zirconia son  indicadas y más seguras  para procedimientos dentales.

El especialista en el área de endoperiodoncia, Máximo Antonio González Murrieta, reconoció que el uso de materiales de mercurio en prácticas dentales, puede ocasionar problemas en la cavidad oral, desencadenando intoxicación por los vapores que genera la amalgama y  a su vez  la excitación de las células cancerígenas por la proteína P53  como alteración del sistema nervioso en la parte del sueño, y también problemas del sistema inmune, de ahí que por consecuencia se presentarán varios daños.

Julieta Vences exhorta a Congresos Locales

Julieta Vences exhorta a Congresos Locales para armonizar su marco jurídico con la finalidad de combatir morosidad alimentaria 

•    La mayoría de las entidades federativas carecen de medios para hacer cumplir las obligaciones alimentarias

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia exhortó a los congresos locales de las 32 entidades federativas a armonizar su marco jurídico, a fin de coadyuvar a la creación y funcionamiento del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Solicitó llevar a cabo acciones administrativas para suministrar, sistematizar, analizar y actualizar la información relacionada con el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Nutrición todo el año consumiendo germinados!

¡Nutrición todo el año consumiendo germinados!

  • Los germinados y brotes son alimentos fáciles de digerir, con un sinfín de nutrientes y propiedades que los hacen necesarios en la dieta de todos y lo mejor es que podemos consumirlos en cualquier época del año.

 

Ciudad de México, enero de 2024. Los germinados y brotes son elementos fundamentales en nuestra despensa, porque una dieta rica en ellos beneficia a nuestro organismo de manera excepcional, ya que favorecen los procesos de desintoxicación, aportan una enorme cantidad de aminoácidos, minerales, vitaminas y clorofila, que potencian el funcionamiento del sistema inmunológico, mejoran la digestión y disminuyen los niveles de colesterol, entre otros beneficios, volviendo este alimento vivo insustituible.

Claudia Sheimbaum consolidará la transformación

Claudia Sheimbaum consolidará la transformación en beneficio del pueblo: Armenta

*Estuvo en el cierre de precampaña de la precandidata única presidencial 

“Reconozco el gran trabajo realizado por nuestra precandidata única presidencial, Claudia Sheinbaum, quien en un tiempo récord se reunió con cerca de un millón de personas, visitó 82 municipios y sostuvo encuentros en más de tres ocasiones con la militancia de Veracruz, Jalisco, Estado de México, nuestra entidad y la Ciudad de México, a quienes refrendó su compromiso con el Humanismo Mexicano instaurado por nuestro máximo líder y con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, señaló el senador por Morena, Alejandro Armenta.

Página 29 de 37