Puebla. México

Granjas Carroll promueve el Desarrollo Sostenible.

Granjas Carroll promueve el Desarrollo Sostenible a través de la captación de agua de lluvia en comunidades
En un esfuerzo por hacer frente a la escasez de agua y promover la sostenibilidad, Granjas Carroll de México (GCM) ha implementado con éxito sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades rurales de Puebla y de Veracruz.

Este proyecto busca no solo garantizar el acceso al agua potable en áreas marginadas, sino también contribuir a la seguridad alimentaria y a la salud de las familias beneficiadas.

Camino Real Polanco fusiona Arte Floral y Mexicráneos

Camino Real Polanco fusiona Arte Floral y Mexicráneos para una celebración única de Día de Muertos

BLANC Florería da color a la tradición de Día de Muertos con un altar monumental que integra más de 10 mil tallos de flores, para rendir un homenaje a la riqueza cultural de nuestro país.

La majestuosidad arquitectónica del Hotel Camino Real será el marco perfecto para 12 obras monumentales de Mexicráneos, que se suman a los elementos representativos de esta celebración.

El cancer de mama no es una cuestion de partidos politicos

EL CÁNCER DE MAMA NO ES UNA CUESTIÓN DE PARTIDOS POLITICOS, NOS DEBE DE UNIR A TODOS: JULIETA VENCES 

•    La prevención es la mejor arma contra el cáncer de mama 

•    Aproximadamente se detectan cada año 2.3 millones de nuevos casos 

•    El cáncer de mama representa el 11.7% de todos los diagnósticos de cáncer a nivel global y 670 mil es el número estimado de defunciones por cáncer de mama anualmente en todo el mundo.

México enfrenta el desafío de la pobreza

México enfrenta el desafío de la pobreza: 43.5 millones de personas en situación vulnerable

* La International Chamber of Commerce México (ICC México) propone acciones para la supresión de la pobreza en el marco del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza

Con 43.5 millones de personas, es decir, el 34.1% de la población viviendo en situación de pobreza y 8.9 millones, equivalentes al 7.0% en pobreza extrema según los datos actualizados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en 2024, la International Chamber of Commerce México (ICC México) reafirma su compromiso con la construcción de un país más justo, equitativo e inclusivo y, en el marco del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza, propone acciones conjuntas para erradicar esta problemática social de manera integral y sostenida.

Confirman interés internacional en la agroindustria mexicana

Confirman interés internacional en la agroindustria mexicana ante presencia diversas embajadas en el FIA de Canacintra.

México confirma el creciente interés mundial que genera en materia agropecuaria y agroindustrial, ante próxima presencia de cerca de 20 embajadas acreditadas en el país en las actividades del Tercer Foro Internacional Agroindustrial (FIA) organizado por la Canacintra.

Piden empresarios de comunidades originarias al nuevo gobierno

Piden empresarios de comunidades originarias al nuevo gobierno dinamizar las economías indígenas mexicanas.

El nuevo gobierno de México debe dinamizar las economías indígenas regionales del país, mediante la asignación de recursos que  fortalezcan la actividad productiva de los empresarios de comunidades originarias, con una política pública en apoyo a la actividad emprendedora de los grupos indígenas de todo el territorio nacional, solicitaron las empresas integradas en la Federación Indígena Empresarial y Comunidades Locales de México, al término de las actividades de su Asamblea Anual en la que conmemoraron el décimo aniversario del organismo.

Ante crisis de agua en el valle Mexico y la llegada de ''Dia 0''

ANTE CRISIS DE AGUA EN EL VALLE DE MÉXICO Y LA LLEGADA DEL “DÍA CERO” ES URGENTE UN PLAN DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL Y CAPTAR AGUA DE LLUVIA: ESPECIALISTA DE LA UACh

Ka sobreexplotación de los acuíferos y la falta de recarga de éstos, ha agudizado la crisis de abasto de agua para los más de 20 millones de habitantes del Valle de México (Ciudad de México, municipios del estado de México y una parte del estado de Hidalgo) ya que el crecimiento poblacional, el aumento de techos de viviendas y pisos de concreto impiden la filtración de agua de lluvia al subsuelo, advirtió el Profesor-Investigador en materia hídrica de la Universidad Autónoma Chapingo, Rafael Sánchez Bravo.

"La Fiesta Brava en riesgo de desaparecer"

"La Fiesta Brava en riesgo de desaparecer": Pedro Haces Barba

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado federal de Morena y líder sindical Pedro Haces Barba lanzó una advertencia preocupante sobre el futuro de la tauromaquia en México. En sus declaraciones, Pedro Haces alertó que la Fiesta Brava, una tradición que ha formado parte del tejido cultural del país por casi 500 años, enfrenta un riesgo inminente de desaparecer en el futuro cercano.

"Han pasado 17 años desde que advertí por vez primera que, sí la Fiesta Brava no se modernizaba en México para adecuarse a los tiempos actuales, estaba en riesgo de desaparecer", subrayó el diputado.

Respaldo a la educación.

Respaldo a la educación, la cultura y el desarrollo municipal, compromisos asumidos por Eduardo Castillo en intensa gira de actividades

*Durante el fin de semana el diputado federal fue testigo de importantes eventos, además de ser invitado de honor en informes de actividades de la región mixteca

Al recalcar su permanente respaldo a la atención de las necesidades de la mixteca poblana, y cumpliendo con su palabra de no detener el paso y estar siempre presente en el distrito, el Diputado Federal por Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López, celebró intensas giras de trabajo durante el fin de semana en la mixteca poblana.

Buscan mujeres indígenas residentes en la CDMX

Buscan mujeres indígenas residentes en la CDMX retomar diálogo y convivencia con Brugada y feministas.

Colectivos de mujeres indígenas residentes en la Ciudad de México, manifestaron su intención de establecer lo antes posible un dialogo permanente con el nuevo gobierno de Clara Brugada en la capital del país, así como la comunicación y la convivencia con grupos feministas de la Ciudad de México.

En el marco de la conmemoración previa al “Día de la Resistencia”, las mujeres indígenas residentes de la capital, expresaron su interés para que dicho dialogo sirva para colocar la estatua denominada “La Joven de Amajac” en el centro dela glorieta de las mujeres en Av. Paseo de la Reforma, tal y como se había acordado en el proyecto original de las autoridades capitalinas, junto con la imagen colocada por las mujeres feministas.

Nombran a Maiella Gómez Presidenta

Cámara de Diputados, con aval de la plenaria, nombra a Maiella Gómez Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social

El nombramiento de la diputada poblana se realizó con el aval de las diferentes fracciones parlamentarias

Tras realizar un análisis y considerar a los mejores perfiles para ocupar las presidencias de comisiones en la cámara baja del Congreso de la Unión, por consenso fue nombrada la Diputada Federal, Maiella Gómez Maldonado, Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LXVI Legislatura.

Cámara de Diputados, con aval de la plenaria.

Cámara de Diputados, con aval de la plenaria, nombra a Maiella Gómez Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social

*El nombramiento de la diputada poblana se realizó con el aval de las diferentes fracciones parlamentarias

Tras realizar un análisis y considerar a los mejores perfiles para ocupar las presidencias de comisiones en la cámara baja del Congreso de la Unión, por consenso fue nombrada la Diputada Federal, Maiella Gómez Maldonado, Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LXVI Legislatura.

Este Día de Muertos agrega ritmo y diversión con Lingokids

Este Día de Muertos agrega ritmo y diversión con Lingokids

Las tradiciones ayudan a los niños a conformar su identidad y enriquecer su conocimiento cultural: UNAM.

El Día de Muertos está cada vez más cerca. Durante esta tradición, los mexicanos nos reunimos en familia para conmemorar, con canciones y comida, a nuestros seres queridos que culminaron su ciclo de vida. Como padres, es importante fomentar las diferentes tradiciones con nuestros hijos, ya que estas les permiten conformar su identidad y ampliar su conocimiento cultural, de acuerdo con la UNAM.

Página 18 de 37