Puebla. México

Impulsan profesionalización funeraria el 2º ANDF

Impulsan profesionalización funeraria el 2º ANDF
Comparte este artículo
Pin It

Impulsan profesionalización funeraria en el 2º Congreso Nacional de Directores de Funerarias

Inaugurado por la Lic. Adami Corro, Representante de Asociaciones en la CANACO. En representación del presidente de este organismo.                                                                          

El encuentro organizado por la ANDF, con la participación de J. García López y académicos del INCAFF, reunió a 120 empresarios nacionales del sector. 

La Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF) celebró el 2º Congreso de Directores de Funerarias 2025, encuentro inaugurado por la Lic. Adami Corro, Representante de Asociaciones en la CANACO, en representación de su presidente el Lic. Vicente Gutiérrez Camposeco, de la mano de J. García López, como anfitrión.

Este congreso reunió a 120 funerarias líderes de 30 Estados de la República, donde se abordaron las últimas tendencias de la industria, el impacto de las nuevas tecnologías, el fortalecimiento de los procesos y la importancia de la innovación en los servicios funerarios.

En esta edición celebrada en la Ciudad de México, J. García López compartió retos superados, evolución y adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas, que han llevado a la empresa a evolucionar en el contexto de los servicios funerarios, como respuesta a las necesidades de una sociedad que se transforma.

El evento contó con la participación de destacados ponentes del Instituto de Capacitación, Certificación y Formación Funeraria INCAFF, siendo el caso del: Mtro. Jorge Palacios Bedoee, con la conferencia “La otra cara del liderazgo” y la Mtra. Paulina Vargas con el tema “La importancia de la Tanatología en las empresas funerarias”.

“La ANDF trabaja por impulsar la profesionalización en nuestro gremio, ofreciendo herramientas, conocimiento y perspectivas que nos permitan enfrentar el futuro. Por lo que hago un llamado a trabajar en equipo y a participar en todas las actividades que se generan en el sector; ya que esto nos permitirá construir juntos una nueva era de excelencia en la industria funeraria”, subrayó, LAE Francisco Adrián Alvarado, presidente de la Asociación de Directores Funerarios.

Por su parte, J. García López compartió los desarrollos tecnológicos desarrollado in house, que han sido implementados exitosamente y que le han permitido avanzar hacia la digitalización entre ellos SOFI (Soporte Funerario Inmediato), una aplicación pionera a nivel mundial que permite gestionar de manera integral los servicios funerarios.

“Actualmente aún tenemos un 42% de empresas funerarias a nivel mundial que no han integrado tecnología en sus procesos, esto deja en claro que existen retos para que las funerarias se adapten a un mundo más digitalizado; una empresa funeraria que integra tecnología en sus operaciones puede obtener ingresos superiores hasta en un 50%,” explicó Óscar Padilla, CEO de J. García López.

A su vez, Jorge Zamarrón, Director de Innovación y Desarrollo de J. García López destacó que herramientas como contratación digital, homenajes virtuales, CRMs personalizados y APIs, permiten agilizar procesos sin deshumanizar el servicio. “La transformación digital no se trata solo de software, sino de un cambio cultural, una reinvención operativa y una forma de asegurar la sostenibilidad del negocio”, comentó.

El Congreso de Directores de Funerarias 2025, organizado por la ANDF, asociación en la que participa J. García López empresa funeraria, se posiciona como un espacio estratégico para fortalecer el sector, promover la innovación y colocar a México a la vanguardia de la transformación de esta industria.

INCAFF, ANDF, Congreso Nacional de Directores de Funerarias, CANACO

Related Articles

CDMX sede del 2º Congreso Nacional de Directores de Funerarias