Puebla. México

Festival Internacional Cervantino 2025: Lo imperdible de su programación

Festival Internacional Cervantino 2025: Lo imperdible de su programación
Comparte este artículo
Pin It

El Festival Internacional Cervantino (FIC) celebrará su edición número 53 con una propuesta artística que apuesta por la innovación, la diversidad cultural y el diálogo entre generaciones. Este año reunirá a 3,458 artistas, de los cuales 2,938 son mexicanos y 520 provienen de 31 países, consolidándose como una de las plataformas culturales más importantes del continente.

Del 10 al 26 de octubre, la capital guanajuatense será escenario de 140 funciones y 88 presentaciones en 17 foros, con una programación que incluye música, teatro, ópera, danza, performance y artes electrónicas.

Conciertos que marcarán la edición 53 del Cervantino

Entre los espectáculos más esperados se encuentra el concierto de “Bagatelles de John Zorn”, interpretado por el trompetista londinense Sam Eastmond, quien presentará una propuesta jazzística con ensamble de cámara el 11 de octubre en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

También debutará en México el colectivo “Kaoru Watanabe y Bloodlines Interwoven”, que fusiona jazz con elementos culturales de diversas diásporas. Su presentación será el 12 de octubre en el Teatro Juárez.

El legado cósmico de Sun Ra llegará con el Sun Ra Arkestra, que pondrá a vibrar a la audiencia el 25 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas.

La música electrónica también tendrá un espacio especial con la sesión “Circle of Life”, dirigida por el sueco Sebastian Mullaert en colaboración con MUTEK México. Se llevará a cabo el 12 de octubre en la Alhóndiga, con una jam session que rompe formatos tradicionales.

Teatro, ópera y estrenos internacionales

En teatro, la reconocida dramaturga española Angélica Liddell presentará la obra “Terebrante”, de su compañía Atra Bilis Teatro, los días 11 y 12 de octubre, ofreciendo una visión innovadora del flamenco que prescinde de los elementos clásicos del género.

Uno de los estrenos más relevantes será el performance “NeoArctic”, de la compañía Hotel Pro Forma (Dinamarca y Letonia), que reflexiona sobre el cambio climático y el Antropoceno. Se presentará en el Auditorio del Estado el 17 y 18 de octubre.

En el terreno de la ópera, el público podrá disfrutar de “Elektra”, de Richard Strauss, bajo la dirección concertadora de Stefan Lano, con producción del INBAL, la escenografía de Jorge Ballina y la dirección escénica de Mauricio García Lozano.

Un festival que trasciende fronteras

El Cervantino 2025 no solo busca entretener, sino también generar diálogos culturales y artísticos que aborden problemáticas contemporáneas, como la identidad, la migración y la crisis climática.

La programación completa puede consultarse en el sitio oficial festivalcervantino.gob.mx y en las redes sociales tanto del festival como de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Festival Internacional Cervantino

Related Articles

El Festival Internacional Cervantino anuncia su 53 edición