Puebla. México

Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua
Comparte este artículo
Pin It

Día Mundial del Agua:
5 mitos y realidades sobre su consumo
• La calidad del agua potable es muy importante para tener una correcta hidratación, 
por ello, una alternativa es optar por la instalación de purificadores directos en el 
hogar y oficina, para garantizar un agua segura y libre de impurezas. 
• De acuerdo a un estudio reciente, 1 litro de agua embotellada contiene casi ¼ de millón 
de microplásticos y nanoplásticos diminutos e invisibles que pueden ser riesgosos 
para la salud1

• El agua para consumo humano contaminada con microbios puede transmitir 
enfermedades diarreicas. Según los cálculos de la OMS, esta contaminación podría 
causar al año 505 mil muertes
2

En el marco del Día Mundial del Agua que se 
conmemora el 22 de marzo, especialistas en nutrición e hidratación se unen al llamado global para 
desmitificar creencias relacionadas con el vital líquido, fomentando una comprensión más 
profunda y precisa de su importancia para la salud humana y la sostenibilidad del medio 
ambiente.

Ante la preocupación mundial respecto al cuidado del agua, Paola Zarza, especialista en nutrición, 
nos invita a hacer conciencia sobre el uso que le damos a este líquido, pero también la calidad y 
cantidad que se bebe en el día a día. "La salud y el bienestar están estrechamente ligados al agua 
que consumimos. En el Día Mundial del Agua, es importante reflexionar sobre cuidar no sólo la 
cantidad de agua que ingerimos, sino también su calidad. Nuestro compromiso con la 
preservación de este recurso es vital para un futuro sostenible”, afirmó.
A continuación, te presentamos algunos mitos con respecto a este tema: 
• Mito 1: Hay que beber 8 vasos de agua al día.
Realidad. Si bien, esta frase la hemos escuchado durante muchos años y nos ha concientizado 
sobre la importancia de tomar agua, lo cierto es que la cantidad de agua que una persona 
necesita varía según su edad, peso, nivel de actividad y el clima. Por lo tanto, es importante no 
depender de fórmulas universales y prestar atención a las señales de sed que emite el cuerpo. 
Cada organismo es único, por lo que es crucial escuchar las necesidades individuales y 
proporcionar la cantidad adecuada de agua, según sea necesario3
.
• Mito 2: Beber agua en ayunas ayuda a perder grasa. 
Realidad: Beber agua en ayunas no es como tal una forma de adelgazamiento, pues el agua no 
tiene propiedades para quemar grasa. Sin embargo, hidratarse de forma correcta es importante 
para la salud y hacerlo en la mañana es una acción positiva para implementar una rutina diaria. 

Recordemos que siempre es importante acudir con un especialista, ya que él nos orientará sobre 
la mejor forma de tener una alimentación e hidratación adecuadas. 
• Mito 3: El agua embotellada es la mejor opción para tomar agua de calidad. 
Realidad. Según un nuevo estudio, un litro de agua embotellada contiene casi un cuarto de millón 
de microplásticos y nanoplásticos diminutos e invisibles que provienen de la degradación de 
objetos plásticos más grandes y que pueden ser riesgosos para la salud4
.
Esto quiere decir, que es muy importante elegir hidratarnos con un agua de calidad y libre de 
contaminantes, pues de no hacerlo así, podemos adquirir enfermedades diarreicas. Según los 
cálculos de la OMS, esta contaminación podría causar al año 505 mil muertes.
5
Bebbia® elimina el 99.9% de bacterias, virus, sedimentos, microplásticos y metales pesados, 
además de que cuenta con certificación de la COFEPRIS (NOM-244-SSA1). 
• Mito 4: Filtrar y purificar el agua es lo mismo.
Realidad. Es importante destacar que no es lo mismo filtrar que purificar. La filtración se centra en 
la eliminación de impurezas más grandes utilizando medios como carbón activado o membranas, 
aunque no garantiza la eliminación completa de microorganismos o contaminantes químicos. Por 
otro lado, la purificación es un proceso más completo que elimina virus, bacterias y químicos 
dañinos mediante métodos avanzados como la desinfección con luz ultravioleta y la ósmosis 
inversa6.
En el caso de Bebbia® este es un servicio que brinda agua de la más alta calidad, libre de 
impurezas y contaminantes, cuidando de la salud de todos la que la ingieren. 
• Mito 5: Los purificadores de agua son innecesarios.
Realidad. En un mundo donde la salud y el medio ambiente son prioridades, los purificadores de 
agua desempeñan un papel crucial. Estos dispositivos eliminan partículas suspendidas y reducen 
la concentración de sustancias no deseadas, mejorando tanto el sabor como el olor del agua. 
Beber agua purificada es una inversión en nuestra salud y en la sostenibilidad del planeta7
.
Bebbia® es un servicio sustentable e innovador de agua purificada y alcalina que cuenta con el 
respaldo de Rotoplas, empresa líder en soluciones de agua. El modelo de negocio de la marca es 
a través de una suscripción mensual, la cual cubre los costos de instalación y mantenimiento del 
equipo purificador. Con cinco años en el mercado, ha logrado posicionarse como una marca 
experta en el manejo de agua. Actualmente, tiene presencia en más de 50 ciudades y ha 
impactado a más de 65.000 usuarios en México.
En este Día Mundial del Agua, recordemos que cada sorbo de agua es un regalo para nuestra salud 
y bienestar. El agua proveniente de los filtros purificadores es más segura, nos conecta con la 

naturaleza y nos permite cuidar del planeta al reducir el uso de plástico. Hoy, hagamos un 
compromiso: beber agua conscientemente, apreciando su pureza y vitalidad. Y si deseas explorar 
más sobre opciones saludables y sostenibles, descubre bebbia.com, una alternativa que une lo 
mejor del agua y la responsabilidad ambiental

Día Mundial del Agua, BEBBIA