Puebla intensifica acciones contra enfermedades transmitidas por mosquitos con jornada de descacharrización.

Con el objetivo de reducir focos de infección y mejorar la calidad de vida de las familias poblanas, el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, continúa fortaleciendo el Programa Especial y Emergente de Descacharrización 2025.
A través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), esta estrategia ha logrado atender de manera puntual la acumulación de residuos que representan riesgos sanitarios y ambientales.
Durante la primera fase del programa, realizada entre el 16 de junio y el 9 de agosto, se recolectaron más de 1,600 objetos en desuso, entre ellos electrodomésticos, colchones, muebles, envases y recipientes que, al retener agua, se convierten en criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
La jornada de descacharrización se ha implementado como una medida preventiva clave para enfrentar la temporada de lluvias, donde se incrementa la presencia de insectos vectores.
Según autoridades del OOSL, esta intervención ha permitido eliminar potenciales riesgos en colonias con alta densidad de residuos voluminosos, además de generar una mayor conciencia sobre la correcta disposición de este tipo de desechos.
“La salud pública también comienza desde la limpieza de nuestros entornos. Evitar que estos objetos permanezcan en patios, techos o calles reduce no solo enfermedades, sino también el riesgo de inundaciones y la proliferación de fauna nociva”, destacó un vocero del organismo.
Además del impacto sanitario, esta iniciativa ha contribuido a mejorar la imagen urbana de la capital, promoviendo espacios más limpios y seguros para todos.
El programa contempla rutas específicas, previamente socializadas con vecinos y comités ciudadanos, lo que ha permitido una amplia participación de la comunidad.
Dado el éxito de esta primera etapa, el Gobierno de la Ciudad anunció que el programa se ampliará próximamente a las juntas auxiliares del municipio, llevando el servicio de recolección especial a zonas que también enfrentan problemáticas similares.
Esta ampliación busca consolidar un esquema integral que beneficie a todos los sectores del municipio, sin importar su ubicación.
El presidente municipal Pepe Chedraui reiteró que su administración mantendrá el enfoque en la prevención y el trabajo coordinado con la ciudadanía, con el propósito de construir una Puebla más limpia, ordenada y resiliente ante los desafíos ambientales y de salud pública.