Xiutetelco lanza el “Violentómetro Animal” para combatir el maltrato y la negligencia hacia mascotas

Con el objetivo de proteger a los seres sintientes y fomentar una cultura de respeto, el Ayuntamiento de Xiutetelco, encabezado por el presidente municipal Baltazar Narciso Baltazar, presentó el Violentómetro Animal, una herramienta gráfica que busca prevenir y erradicar el maltrato hacia los animales
Una guía para identificar la violencia contra los animales
El Violentómetro Animal está diseñado para que la ciudadanía pueda reconocer con mayor facilidad los distintos grados de violencia que enfrentan perros, gatos y otras especies. Se divide en tres categorías:
-
Crueldad: actos graves como envenenar, torturar, organizar peleas de perros, privar de alimento o agua, abusar sexualmente de un animal o atropellarlo de forma intencional.
-
Maltrato: incluye conductas como golpear sin causar heridas graves, no brindar atención veterinaria, mantener a las mascotas atadas o sin resguardo ante el clima, alimentarlas de forma insuficiente o dejarlas en azoteas sin seguridad.
-
Negligencia: se refiere a la falta de limpieza, permitir que deambulen en la calle sin supervisión, no aplicar vacunas ni esterilizar, omitir paseos o interacción social, o mantenerlos en aislamiento permanente.
Una campaña de conciencia ciudadana
El gobierno municipal busca que esta campaña genere mayor sensibilidad en la población, recordando que los animales son seres sintientes que merecen cuidado, atención y un trato digno.
“Queremos que las familias de Xiutetelco reconozcan las señales de maltrato y actúen para proteger a sus mascotas y a cualquier animal en situación de vulnerabilidad”, señaló el alcalde Baltazar Narciso.
Las autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de crueldad o negligencia animal al número 231 133 4629, destacando que la protección de los animales es una responsabilidad compartida.
Con estas acciones, Xiutetelco se posiciona como uno de los municipios que apuestan por el bienestar animal y la empatía social, promoviendo valores de respeto y cuidado de la vida.