El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presenta su consagrado Curso
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presenta su consagrado Curso de
Verano 2024
● La Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ofrece una
gran oferta de clases y talleres en el curso de verano
● Tres maestros visitarán la Escuela del Ballet Folklórico de México para impartir
talleres especializados
● El curso de verano será del 22 de julio al 9 de agosto en las instalaciones de
la escuela ubicadas en la colonia Guerrero
● Se abren las inscripciones al Diplomado en Pedagogía de la Danza Folklórica
Mexicana
Este año y como ya es tradición, la escuela del
Ballet Folklórico de México abre sus puertas para que chicos y grandes se activen y
diviertan con la danza. Más de 70 años respaldan a nuestra institución como
precursora de la danza en el país, misma que desde sus inicios ha trabajado con la
visión de acercar este arte a todo público.
Como parte de la oferta se impartirán talleres de danza folklórica mexicana en el
turno matutino o vespertino con grandes maestros de diferentes partes de la
República Mexicana, quienes vendrán únicamente para impartir estos talleres.
Contaremos con la visita de la Maestra Rebeca Llamas, para impartir el Estado de
Sinaloa; el maestro Wilfrido Pool Ojeda, para el Estado de Yucatán y el maestro Ciro
Silvestre García del Estado de Veracruz. Sumado a esto contaremos con talleres de
Sones de Colima, Danza de Apaches, Michoacán Tierra Caliente, Huapango
Potosino, Sones de Guerrero - Tierra Caliente, Sones y Jarabes de Nochixtlán, y por
supuesto, el taller de música tradicional mexicana. Además de talleres sobre danza
en general como Ballet, Danzas Afro y Jazz.
Con esta variedad de talleres reforzamos nuestro compromiso con la enseñanza de
la danza con los más altos estándares de calidad para todo público. También
contaremos con un curso de verano infantil para niños desde los 5 años de edad
(matutino), un curso de 3 semanas de Danza Folklórica a distancia y abrimos la
inscripción al Diplomado en Pedagogía de la Danza Folklórica Mexicana 2024.
Violeta 31, esq. Riva Palacio, Col. Guerrero, C.P. 06300, 55 1963 1440 www.balletfolkloricodemexico.com.mx
Asimismo cabe mencionar los nombres de los grandes maestros que nos
acompañarán este verano: Profesor Felipe Gómez (Jazz); Profesor Alejandro
Mendizabal (Danzas Afro) y la Profesora Samantha Castrejón (Ballet); Sones de
Colima y Danza de Apaches (Juan Piedras Ortis); Michoacán - Tierra Caliente (Hugo
Cervates Peña); Huapango Potosino (Israel García White); Sones de Guerrero - Tierra
Caliente (Israel García White); Sones y Jarabes de Nochixtlán (Juan Piedras Ortis);
Taller de música tradicional mexicana (Gonzalo Rodríguez Bajarano); Taller de
danza folklórica a distancia (Hugo Cervantes Peña).
Cada profesor representa el legado vivo de su repertorio y para la escuela del
Ballet Folklórico de México es un verdadero honor poder contar con sus clases.
El Diplomado en Pedagogía de la Danza Folklórica Mexicana se impartirá en
modalidad híbrida y está dirigido a bailarines profesionales y docentes en todos los
niveles de educación que estén interesados en adquirir herramientas que
contribuyan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La edad no es un factor para
cursar el diplomado, está dividido en 3 módulos (9 semanas) y se realizará del 22 de
julio al 20 de septiembre. El diplomado contempla 135 horas, y está contemplado
en formato híbrido.
Por último, los Martes Culturales, acuñados por Amalia Hernández regresan a la
oferta de verano, donde los solistas del BFM impartirán clases magistrales.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web:
https://escueladeballetamaliahernandez.com.mx/
¡Inscíbete antes del 30 de mayo y recibe un 20% de descuento en el curso de
verano y/o diplomado!
Para conocer los precios, horarios, requisitos visita las redes sociales de la EBFM:
FB:@EscuelaBFMOficial
IG:@escuela_bfm
O escríbenos a: