Puebla. México

MUERTAS DE HAMBRE…

MUERTAS DE HAMBRE…
Comparte este artículo
Pin It

MUERTAS DE HAMBRE…
PARA NUTRIRSE DE RISA
• Después de más de 1000 funciones entre Argentina y México, este 
impactante espectáculo se renueva con una nueva propuesta escénica
• Una divertida obra interpretada por Mayra Rojas, Valeria Lorduguin y 
María Inés Montilla.
Vuelve a los escenarios de México “Muertas de hambre… para nutrirse de risa”. 
Después de más de 1000 funciones entre Argentina y México, este impactante 
espectáculo que llegó a México en 2007, se renueva con una nueva propuesta 
escénica interpretada por tres mujeres histriónicas, valientes y talentosas.

En este espectáculo, donde se entremezcla el humor fino con canciones y 
poesías, estas mujeres buscan desenmascarar su propia realidad, alzando la voz 
para hablar, hoy más que nunca, de la urgente necesidad de buscar un equilibrio 
en la sociedad. Gran reflexión sobre lo que alimenta el alma y que muestra a estas 
mujeres en situaciones extremas, debido a su condición de… muertas de 
hambre… espiritualmente.
Una muy divertida obra en la que Mayra Rojas, Valeria Lorduguin y María Inés 
Montilla estarán monologando sobre situaciones de mujeres desnutridas…
emocionalmente, entremezclando canciones y poesías. ¡¡¡Cualquier parecido con 
la realidad es mera coincidencia!!!
-Mayra Rojas es actriz, modelo y conductora mexicana, reconocida por su
destacada participación en películas como Prófugas del Destino, Señora Acero y 
Bellezas Indomables, entre otras. Inició su carrera tras haber participado en el 
concurso de belleza Miss México en 1983. Su exitosa participación le permitió 
representar a México en el certamen Miss Mundo, donde quedó entre las 15 
finalistas. Su debut como actriz se dio en la telenovela Alcanzar una Estrella, a la 
que le seguirían varios éxitos. Ha sido conductora en programas como Con Sello 
de Mujer, El Diario de la Noche y Videocosmos y ha incursionado en el doblaje.
-Valeria Lorduguin es una actriz polifacética y sensible nacida en Uruguay, con 
un gran sentido de compromiso y entrega por el arte. Llegó a México en 2005, 
donde comenzó haciendo comerciales y obras de danza-teatro; en 2010 
incursiona en la TV en la serie Drenaje Profundo. A partir de entonces inicia un 
paso constante por las telenovelas. De forma paralela se desarrolla como bailarina 
profesional de tango, llegando a ser una de las figuras más reconocidas en 
México. Ha sido conductora de programas de TV. Tiene en su haber más de 40 
comerciales, obras teatrales, varios cortometrajes y ha participado en videoclips 
para el grupo Elefante, La Fábrica de Tangos y Aída Cuevas.
-María Inés Montilla, nacida en Mendoza, Argentina, empezó a estudiar artes 
escénicas a los 5 años; a los 18 se graduó de profesora de esas disciplinas, 
actividad que desempeña desde entonces, junto a la actuación. Hace 18 años, 
María Inés llegó a México para tomar unas vacaciones. Pronto decidió alargar 
su estancia para escribir y llevar a escena diferentes obras que han sido 
inspiradas en sus experiencias y vivencias lejos de su tierra. Hoy es una 
reconocida artista y promotora cultural, con especial énfasis en el tango; desde 
2010 dirige el Festival de Tango México y ha encabezado academias de baile, 
realizado puestas en escena y administra su propio foro de espectáculos.
“Muertas de Hambre…para Nutrirse de Risa” es un espectáculo, dirigido por 
María Inés Montilla, que se presentará el 18 de mayo a las 21 hrs en Lo de Inés–
Café Concert, ubicado en el Primer piso del Restaurante Quebracho, Hamburgo 
313 Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. 
Lo de Inés nace en la Ciudad de México en 2018, basado en el concepto de “Café 
Concert” desarrollado en Francia y otros países europeos en el siglo XIX y 
popularizado en Argentina en el siglo XX. En Lo de Inés se presentan muy 
distintas puestas en escena, desde monólogos y obras de teatro hasta 
espectáculos musicales... Lo que hace único a Lo de Inés es su ambiente tan 
intimista... 
Nota importante: se cita al público a las 21:00 hrs, para que así tenga tiempo 
de tomar una copa y/o cenar (no hay consumo obligatorio). El espectáculo 
inicia a las 22:15 hrs y culmina cerca de las 23:30 hrs. Posteriormente se 
abre un espacio para una bohemia en la que quien guste puede participar, 
declamando, cantando o actuando.

MUERTAS DE HAMBRE