Puebla. México

CASI ROMÁNTICA

CASI ROMÁNTICA
Comparte este artículo
Pin It

CASI ROMÁNTICA / MARÍA INÉS MONTILLA
¿Sigues siendo romántica o ya desististe? Ven a reírte con “Casi Romántica”, el 
nuevo espectáculo de María Inés Montilla. 
En “Casi Romántica”, María Inés se sumerge por completo en el cuerpo de una 
artista preñada (de ideas), que busca darlas a luz en la forma de un grandioso 
espectáculo musical imaginario con un final (casi) feliz, en el que el amor, el 
desamor y una gran selección musical son los elementos principales, acompañada 
por los éxitos de dos grandes intérpretes españolas que forman parte de la 
educación sentimental de los mexicanos: Rocío Dúrcal y Rocío Jurado.
Dirección Teatral: Alejandro Herrera Bracho. Dirección Musical: Mtro. Pepe 
Zavala. 

Nacida en Mendoza, Argentina, María Inés Montilla empezó a estudiar artes 
escénicas a los 5 años; a los 18 se graduó de profesora de esas disciplinas, 
actividad que desempeña desde entonces, junto a a la actuación. Hace 18 años, 
María Inés llegó a México para tomar unas vacaciones. Pronto decidió alargar su 
estancia para escribir y llevar a escena diferentes obras que han sido inspiradas 
en sus experiencias y vivencias lejos de su tierra. Hoy es una reconocida artista y 
promotora cultural, con especial énfasis en el tango y la milonga; desde 2010 
dirige el Festival de Tango México y ha encabezado academias de baile, realizado 
puestas en escena y administra su propio foro de espectáculos. 
Alejandro Herrera Bracho es actor, director, músico y actor de doblaje. En 1995 
crea la música original para “El Mercader de Venecia” de Shakespeare. Como 
actor participó en la película “Que Vivan los Muertos” y trabajó en programas de 
televisión como “La Parodia”, “El privilegio de Mandar” y “Chiquitibum”. Fue 
escritor y director de “El show de Lagrimita y Costel” y “Estudio 68”; ha participado 
en más de 40 obras de teatro actuando y/o dirigiendo, entre las que destacan “Sé 
infiel y no mires con quien” en la que gana un premio por la dirección, “Perfume de 
Gardenia”, “Un amante a la medida”, “Departamento de soltero”, “Tres parejas 
disparejas” y “Sueños de Einstein”. Ha colaborado como Director con María Inés 
Montilla en Del Tango al Diván y ahora en Casi Romántica 
Perteneciente a la dinastía musical familiar Zavala, Pepe Zavala empezó su 
carrera como concertista y pianista en Bellas Artes con el Maestro Manuel Elías 
Torres. Con más de 25 años de trayectoria musical, principalmente como director 
musical y concertista, ha dirigido más de 70 programas de televisión en México y 
Estados Unidos.En Otro Rollo, de Televisa, tuvo oportunidad de compartir pantalla 
y escenario con artistas como Bon Jovi, Christina Aguilera, Gloria Gaynor y Gloria 
Estefan, entre otros. Fue Director Musical Juan Gabriel, acompañándolo en giras 
internacionales, incluyendo escenarios como el Madison Square Garden de Nueva 
York, el Festival Viña del Mar y el Auditorio Nacional, entre otros. 
Jorge Zavala es bajista, productor, director, manager, compositor y actor con más 
de 40 años de trayectoria musical y más de 20 años como docente de solfeo piano 
y bajo eléctrico. Ha colaborado con grandes artistas como Alberto Vázquez y Juan 
Gabriel, entre otros. Perteneciente a la dinastía musical de la familia Zavala, ha 
sido director musical de varios programas de televisión. 
Pianista, arreglista y director musical, Miguel Ángel Díaz dio sus primeros pasos 
en la música siendo muy pequeño, cuando su padre le comenzó a enseñar a tocar 
distintos instrumentos, como el piano y la marimba, Desde los 16 años fue parte 
de la Marimba del Ballet Folklórico de Amalia Hernández. Colaboró con 
personajes como José José, Ednita Nazario, Angélica María, Ana Cirré y 
Napoleón, entre otros. 
Nacido en Chile, el guitarrista Joselo Santander ha destacado en distintos 
géneros, como pop, rock, tango y teatro musical. Ha colaborado con Alejandra 
Guzmán, Amanda Miguel, Samo, Guadalupe Pineda y Kudai.En teatro ha formado 
parte del elenco musical de Siete Veces Adiós, Rent y Tributo a José José.
Casi Romántica es un divertido espectáculo que se presentará el 30 de marzo a 
las 21 hrs. en Lo de Inés–Café Concert, ubicado en el Primer piso del 
Restaurante Quebracho, Hamburgo 313 Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, 
Ciudad de México.
Lo de Inés nace en la Ciudad de México en 2018, basado en el concepto de “Café 
Concert” desarrollado en Francia y otros países europeos en el siglo XIX y 
popularizado en Argentina en el siglo XX. En Lo de Inés se presentan muy 
distintas puestas en escena, desde monólogos y obras de teatro hasta 
espectáculos musicales... lo que hace único a Lo de Inés es su ambiente tan 
intimista... 
Nota importante: se cita al público a las 21:00 hrs, para que así tenga tiempo 
de tomar una copa y/o cenar (no hay consumo obligatorio). El espectáculo 
inicia a las 22:15 hrs y culmina cerca de las 23:30 hrs. Posteriormente se
abre un espacio para una bohemia en la que quien guste puede participar, 
declamando, cantando o actuando.

CASI ROMÁNTICA, MARÍA INÉS MONTILLA