Amor, poder y venganza veremos en La Duquesa de Malfi

Amor, poder y venganza veremos en La Duquesa
de Malfi que se presenta por primera vez en
México
- La obra de John Webster será presentada en el Teatro Helénico
bajo la dirección de Ruby Tagle y el respaldo de un premiado
equipo creativo.
- Con un gran elenco integrado por Paulina Treviño, Everardo Arzate,
Jorge Ávalos, Daniel Martínez, José Carriedo, Sonia Couoh, Coral
de la Vega, Antonio Peña, Mariana Estrada, Katya Bizarro y Juan
Pablo Aguayo.
CDMX, marzo, 2024. Por primera vez en México se presenta La duquesa de
Malfi, del dramaturgo inglés John Webster, obra que contará con la dirección
escénica de la experimentada maestra Ruby Tagle Willingham, que pone en
relieve los contrastes entre una anquilosada moral y un feminismo en ciernes;
se trata de un apasionante drama que tendrá temporada del 2 de marzo al 14
de abril en el Teatro Helénico.
La duquesa de Malfi versa sobre los hermanos Ferdinando y el Cardenal, quienes
harán todo lo posible para impedir que su hermana, la joven duquesa, se vuelva
a casar, ignorando que ella lo hará en secreto. Para ello contratarán a Bósola,
un melancólico rufián, para espiarla. Locura, venganza y un brote de licantropía
se confabularán creando una gran intriga en la corte de Malfi.
A propósito de su montaje, Ruby Tagle expresa: “esta es la primera vez que se
representa en el país. Para mí —la protagonista— es una mujer del futuro, con
su bondad, inteligencia, dignidad, voluntad y espíritu de altos vuelos, nos regala
el aliento de toda posibilidad, en el territorio social de las relaciones humanas,
desde la equidad y la conciencia más profundas”.
La duquesa de Malfi es un personaje escrito a principios del siglo XVI, una mujer
que se resiste a los embates de los hombres iracundos e irracionales que la
rodean, actuando siempre de acuerdo con sus valores y guiada, a veces, por sus
anhelos y deseos, que no dejan de ser correctos y justos. La duquesa, a pesar
de ser una figura trágica, termina resaltando por su moral y humanidad, creando
un ejemplo a seguir y dando un punto de reflexión para su audiencia.
Webster, su autor, enmarcó esta obra dentro del teatro isabelino y jacobino; en
ella, distingue la complejidad de la psique de los personajes, su tendencia a la
depravación, caracterizándose por su oscura visión del mundo, su habilidad para
socavar los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, así como el uso
proverbial de la poesía, una brutalidad sanguinaria en algunas escenas, pero,
sobre todo, impregnando su dramaturgia de riqueza y fuerza.
Ruby Tagle Willingham es una destacada directora de escena y movimiento
corporal que ha participado en más de 90 espectáculos para teatro, ópera y
danza con reconocidos directores, festivales y compañías nacionales e
internacionales. Entre sus últimos proyectos se encuentra Más allá de los
hombres de María Luisa Ocampo, con la Compañía Nacional de Teatro, y
próximamente Sin permiso fuera de casa de Ximena Escalante.
El equipo creativo está conformado por integrantes distinguidos y
experimentados dentro de la escena teatral nacional: Ruby Tagle Willingham en
la dirección escénica; Jesús Hernández en el diseño de la escenografía e
iluminación; Carlo Demichelis en el diseño de vestuario; Jimena Fernández en el
diseño de maquillaje y peinados; Emil Rzajev en el diseño sonoro y
musicalización, así como Ramón Márquez en la dirección de combate escénico.
La producción general es de Daniel Martínez y la producción ejecutiva de Rodrigo
Caravantes. Una producción realizada con el estímulo fiscal Efiartes y el
contribuyente aportante Actinver.
En el elenco se encuentran Paulina Treviño, Everardo Arzate, Jorge Ávalos,
Daniel Martínez, José Carriedo, Sonia Couoh, Coral de la Vega, Antonio Peña,
Mariana Estrada, Katya Bizarro y Juan Pablo Aguayo.
Este apasionante drama se presenta hasta el 14 de abril, con funciones los
viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 horas, y domingos a las 18:00
horas en el Teatro Helénico. El costo de los boletos es de $410 en la planta baja
y $360 en la planta alta. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del
Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la
página de internet: https://helenico.gob.mx