MÁS ALLÁ DE TUTANKAMÓN: LA EXPERIENCIA INMERSIVA LLEGA A LA CDMX
MÁS ALLÁ DE TUTANKAMÓN: LA EXPERIENCIA INMERSIVA LLEGA A LA CDMX PARA TRANSPORTAR A LA AUDIENCIA AL ANTIGUO EGIPTO
*La experiencia arranca a partir del 15 de Diciembre en el Monumento a la Madre (Av. Insurgentes Sur esquina James Sullivan)
*Los boletos para esta experiencia inmersiva estarán disponibles a partir del 15 de noviembre de 2023 en www.tut.mx
Prepárense para sumergirse en una experiencia única que combina magia, misterio y tecnología de vanguardia con "Más allá de Tutankamón: La Experiencia Inmersiva". Esta fascinante exhibición, creada por Paquin Entertainment Group en colaboración con National Geographic, abrirá sus puertas en el Monumento a la Madre (Av. Insurgentes Sur esquina James Sullivan) a partir del 15 de diciembre de 2023.
“Cloe más allá de la moda, 35 años”
“Cloe más allá de la moda, 35 años” la sorprendente trayectoria de una de las marcas de moda más importantes del país
- Cloe, la marca líder en marroquinería y accesorios, dejó una imborrable huella en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) uno de los eventos literarios más destacados de habla hispana, al lanzar exitosamente su esperado libro conmemorativo, "Cloe más allá de la moda, 35 años" este 29 de noviembre de 2023.
FESTIVAL DE TANGO MÉXICO 2023
• El Festival de Tango México 2023 se llevará a cabo del 5 al 8 de octubre.
• La 12a edición está dedicada a la artista argentina Esther Soler, precursora y formadora de creadores del tango en México.
Prácticamente todos hemos escuchado alguna canción de tango o hemos tenido la suerte de ver cómo se baila; la música, las letras y la forma de bailarlo es algo que no puede dejar a nadie indiferente. Desde el inicio de su historia, el tango ha sido apreciado y disfrutado en México; es por ello que desde hace trece años se celebra el Festival de Tango
México. Fue en 2010, en el marco del centenario de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando se realizó la primera edición de esta importante actividad, que ha recorrido varias sedes, como la Casa del
Lago, el Centro Cultural del México Contemporáneo, el Claustro de Sor Juana, el Centro Nacional de las Artes y el Teatro Ángela Peralta, para hacer vibrar al público mexicano, siempre amante de esta manifestación musical en sus distintas
expresiones. Este año, las actividades del festival se desarrollarán en tres sedes:
Villa Flamingos, Restaurante Spuntino y el Centro Nacional de las Artes. Como cada año, la edición 2023 está dedicada a alguna importante figura del género y en esta ocasión nuestra homenajeada será la artista argentina Esther Soler, arraigada desde hace más de 50 años en México. Soler es una reconocida bailarina, coreógrafa, cantante, actriz y maestra, precursora y formadora de creadores dedicados al tango. Se trata de un homenaje en vida a esta destacada
artista por su trayectoria y entrega en los escenarios y foros de nuestro país.
El programa de actividades es el siguiente:
Jueves 5
21:00: DEL TANGO AL DIVÁN (María Inés Montilla, voz; Martín Murano, piano) Salón Rojo Villa Flamingos
Viernes 6
20:00 hrs.: MILONGA DE APERTURA (Exhibición de bailarines ganadores del concurso “El Milonguerito” y DJ invitado)
Cielo abierto Restaurante Spuntino
Sábado 7
12:00 a 13:30: TALLER DE TANGO: COHERENCIA MUSICAL DEL MOVIMIENTO (Mtro. Andrés Martínez) Salón Rojo
Villa Flamingos
16:00 a 18:00: CLASES DE TANGO-EXHIBICIÓN (Maestros y bailarines: Mario Fratta & Nadia Castillo) Para todos los niveles.
Plaza de la Danza
CENART
20:00: MILONGA MALENA DE GALA 12o FESTIVAL DE TANGO MÉXICO (Bailarines: Andrés Martínez & Gaby Mestas; Alejandra Orozco & Luciano Brigante) SORTEOS, EXHIBICIONES, SORPRESAS Salón Rojo Villa Flamingos.
Domingo 8
12:00 : CONVERSATORIO MARIANO MORES: “LOLO” EL COMPOSITOR RELÁMPAGO (Impartido por la Academia Mexicana de Tango y la Universidad Autónoma de Querétaro) Aula Magna.
CENART
17:00 : HOMENAJE A ESTHER SOLER: RECORDANDO A MARIANO MORES (ESTHER SOLER, voz; Bocha Mazza, piano; bailarines: Gabriella Gulco; Keren Sisay & Fernando Bertona; Valeria Lordugin & Leonardo D’Aquila; Melissa Magallón & Juan Carstensen; Artista Invitado: Pablo Ahmad; Los Pibes: Rubén Pérez-bandoneón, Rafa Pérez-guitarra, Ángel Pérez- bandoneón, Ángel París-contrabajo)
Auditorio Blas Galindo
CENART
El Festival de Tango México 2023 se llevará a cabo en: - Salón Villa Flamingos, Calle Rumania 1109, Portales Sur, Benito Juárez.
- Restaurante Spuntino, Av. Miguel Ángel de Quevedo 247, Santa Catarina, Coyoacán.
- Centro Nacional de las Artes, Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán
Los boletos ya están disponibles en www.mercadopago.com.mx y para la
presentación del 8 de octubre en Ticketmaster, www.ticketmaster.com , Centros
Ticketmaster y al 53 25 9000.
EL ORQUIDIARIO DEL PARQUE BICENTENARIO
Mexicráneos, proyecto urbano que surge con el objetivo de enaltecer la cultura mexicana, se ha convertido en la exposición artística más grande de nuestro país; transformando la forma en la que apreciamos el arte, acercando estas majestuosas obras a los espacios públicos de las ciudades representativas de España, Francia y México.
A partir de este 21 de septiembre podrás disfrutar de las dieciséis obras inéditas de Mexicráneos exhibidas en el Orquidiario del Parque Bicentenario. La colección cuenta con el talento de artistas seleccionados a través de una convocatoria realizada en el 2020 y cuyos cráneos no habían sido intervenidos debido a las restricciones sanitarias; ahora se encuentran entusiasmados de que las puedas conocer.
Expoweed un precedente en el avance de la industria cannábica en México
*Del 13 al 15 de octubre en Expo Reforma
*Venta de boletos por Boletia
El impacto de la realización de eventos como Expoweed en un país brutalmente violentado por la guerra contra las drogas es significativo y puede tener varios beneficios.
Eventos como Expoweed permiten visibilizar y educar sobre una industria que ha sido estigmatizada durante décadas. Estos eventos brindan una oportunidad para mostrar los beneficios medicinales y terapéuticos del cannabis, así como también promover su uso responsable.
NUEVAS OBRAS DE MEXICRÁNEOS
Este fin de semana se llevará a cabo la revelación de tres piezas más que forman parte de esta fiesta cultural en Parque Bicentenario, llegando así a la mitad de los MEXICRÁNEOS inéditos que veremos exhibidos de forma semipermanente hasta diciembre.
En esta ocasión toca el turno de Arturo Méndez Mora, el dúo conformado por Erick Nadamás y Martin Anzaldo, y RebelMaRu, quienes mostraran por primera vez sus trabajos desde el sábado 26 de agosto a mediodía.
REGRESA TEQUISQUIAPAN BEERFEST 2023: EXPO-CERVEZA Y FIESTA MEDIEVAL
*Este magnífico evento se llevará a cabo en el hermoso pueblo mágico de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, los días Sábado 26 y Domingo 27 de Agosto
*Opciones de compra de boletos en:
Boletia.com https://tequisquiapan-
Mercado pago https://wa.link/4jwepq
Los amantes de la cerveza artesanal y los vinos tienen una cita imperdible en el Tequisquiapan Beerfest 2023, el festival que promete llevar a los asistentes a un viaje multisensorial en medio de un ambiente medieval. Este magnífico evento se llevará a cabo en el hermoso pueblo mágico de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, los días Sábado 26 y Domingo 27 de Agosto. La sede elegida para la ocasión es "Viña TX", un lugar emblemático que permitirá a los asistentes disfrutar de la tradición y el sabor de la cerveza artesanal mexicana y la hidromiel, un delicioso vino de miel.
El primer festival musical “Cero Residuos” en México
Tecate Pa´l Norte certificado como el primer festival musical “Cero Residuos” en México
Destaca también con acciones incluyentes y accesibles
Durante la pasada edición del Tecate Pa´l Norte se implementó una estrategia de sostenibilidad con dos ejes principales “Medio ambiente” y “Diversidad, inclusión e impacto social”, las acciones impulsaron el cuidado de nuestro planeta y un impacto social positivo.
EL ESCÁNDALO DE LA HOMOFOBIA
EL ESCÁNDALO DE LA HOMOFOBIA: UN ENSAYO COMPLETO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN Y LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTQ+
En su nuevo libro titulado "El Escándalo de la Homofobia", el reconocido investigador y profesor Luis de la Barreda Solórzano aborda de manera exhaustiva la problemática de la homofobia, la discriminación y la persecución que han sufrido las personas homosexuales en diferentes contextos ideológicos. A través de un enfoque multidisciplinario, el autor explora diversos aspectos antropológicos, psicológicos, sociológicos, legislativos y jurídicos, proporcionando al lector una visión completa y esclarecedora sobre esta realidad.
“BLIND SEATS”, CAMPAÑA DIRIGIDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
“BLIND SEATS”, CAMPAÑA DIRIGIDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, RECIBE EN LOS CANNES LIONS 1 TROFEO DE PLATA Y 5 NOMINACIONES
○MUSIC VIBE Y FUNTICKET, DE LA MANO DE MULLENLOWE SSP3, SE CONVIERTEN EN LAS PRIMERAS EMPRESAS DE ENTRETENIMIENTO EN LA HISTORIA DE MÉXICO EN SER GANADORAS EN LOS CANNES LIONS
Tras haberse dado a conocer los resultados del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2023, se revelaron los primeros ganadores y nominaciones, que destacan por su nivel creativo y excelencia. Entre las sorpresas se encuentra la promotora de eventos Music Vibe, junto con la boletera FunTicket, quienes se convierten en las primeras empresas mexicanas de entretenimiento en lograr ser ganadoras, con 1 plata y 5 shortlists en este prestigioso festival en toda la historia de México, con su destacada campaña, "Blind Seats" (en inglés) o "Asientos para todos" (en español), realizada de la mano con la agencia MullenLowe SSP3 México.
VAN GOGH THE IMMERSIVE EXPERIENCE EN PUEBLA
La auténtica exposición inmersiva dedicada al legendario pintor Vincent van Gogh: "Van Gogh The Immersive Experience", se presentará en el Centro Expositor Puebla del 3 de noviembre de 2023 al 21 de enero de 2024.
Gracias a la unión de esfuerzos entre el Estado de Puebla y los organizadores de esta experiencia, el público disfrutará un espectáculo de luz y sonido con más de mil metros cuadrados de proyecciones en 360 grados con las obras más fascinantes del artista.
El arte de una estudiante de 13 años de Palmar de Bravo llega a los billetes de lotería
El arte de Semilleros Creativos de Palmar de Bravo Puebla queda plasmado en los boletos de la “Lotería Nacional”.
En el Municipio de Palmar de Bravo Puebla se cuenta con el Programa de Semilleros Creativos, el cual se encarga de formar artísticamente a niños y jóvenes a través del arte y la cultura, es por ello que es un orgullo para el municipio de Palmar de Bravo dar a conocer que una de las pinturas realizadas en Semilleros Creativos de Palmar de Bravo fue seleccionada para ser parte del diseño del boletaje de la “Lotería Nacional” y la artista encargada de plasmar su talento en esa gran pintura es: Karla Jocelyn Moreno García de 13 años de edad; su pintura seleccionada nacional está inspirada en Zoyatlán, el nombre en náhuatl original de Palmar de Bravo, que significa ¨Camino del Palmar¨. Desde su fundación Palmar de Bravo tiene elementos naturales característicos de la región como la Palma Soyate, Maguey Pulquero y Maguey Rabo de León; estas plantas son endémicas de México y proliferan en nuestra zona, son elementos que se pueden vislumbrar en el campo, casas familiares y espacios públicos.
“NO VIVIRÁS PARA TU PRÓXIMO CUMPLEAÑOS”
LANZAN EL LIBRO “NO VIVIRÁS PARA TU PRÓXIMO CUMPLEAÑOS”, UN TESTIMONIO DESDE EL HORROR.
○EDITADO POR LA EDITORIAL MEXICANA TRILCE EDICIONES, PRESENTAN EL LIBRO AUTOBIOGRÁFICO DEL SOBREVIVIENTE DEL CAMPO DE MAUTHAUSEN LUIS STILLMANN.
*Disponible a la venta en librerías de prestigio.
Justo cuando en este año se cumplen 78 años de que el infame campo de concentración austríaco de Mauthausen fue liberado por la fuerza expedicionaria de Estados Unidos el 5 de Mayo de 1945, la Editorial Trilce sorprende al mundo con la edición de un libro que recoge las vívidas memorias de un superviviente afincado en México, que deja un testimonio y un legado digno de ser perpetuado, en aras de que esta historia no vuelva a repetirse. Se trata de la autobiografía de Luis Stillmann -nacido como Lajos Stillmann- quien, en la Nochevieja de 1943, al cumplir 22 años, fue a visitar a una adivina que le leyó la palma de la mano y le dejó una aterradora premonición que da un título desgarrador a esta obra: “No vivirás para tu próximo cumpleaños”.
Página 5 de 6