Diego de Erice expande su universo artístico

Diego de Erice expande su universo artístico hacia nuevas formas de habitar el arte
El trabajo de Diego de Erice se ha distinguido por su capacidad para dialogar con lo simbólico, emocional y colectivo. Hoy, su visión toma nuevas rutas a través de dos acontecimientos que consolidan su lugar en la escena artística nacional: la apertura de Galería Diego de Erice Art y el lanzamiento de No Bunny by Liria Jewels, una colección de joyería que traslada su lenguaje escultórico a piezas portables.
La galería, ubicada en Ciudad de México, se presenta como una extensión tangible del universo creativo de Diego. En ella se despliegan obras pictóricas y escultóricas que profundizan en temas como la identidad, transformación y equilibrio. Desde su inauguración hace poco más de un mes, ha atraído a coleccionistas, artistas y curadores de distintas partes del mundo, consolidando un espacio para el arte contemporáneo genuino en México. Esta expansión orgánica de su lenguaje artístico, que se despliega con coherencia en distintas plataformas y formatos, continúa su camino con la proyección internacional que tendrá lugar durante el último trimestre de 2025, cuando varias piezas serán exhibidas en diferentes espacios culturales fuera del país.
En el recorrido dentro de la galería, se encuentran colecciones como No Light, que invita a replantear el miedo y prejuicio hacia la oscuridad como un elemento necesario para el autoconocimiento y la integración personal. “No Light es una invitación a dejar de temer aquello que se obscurece, aquello que quizás no se entiende con claridad. Comprender los propios demonios para así asimilarlos y dominarlos, pues sólo así es posible amarse por completo”. Explica Diego de Erice.
La icónica serie escultórica No Bunny, se despliega en distintas piezas a lo largo de este nuevo espacio, representando el deseo de habitar el mundo desde la libertad y la ruptura. Esta serie se ha convertido en un eje central en la obra de Diego de Erice, extendiéndose más allá de la escultura tradicional para dialogar con nuevas formas y formatos, como la reciente colaboración en joyería contemporánea con Liria Jewels en la que se traslada esta figura a un formato íntimo y cotidiano: doce piezas de joyería de edición limitada que conservan el lenguaje conceptual y simbólico de la obra original, fusionando su escultura con la energía de gemas vinculadas a los ciclos del año
“Siempre he sentido que una pieza puede acompañarte emocionalmente, igual que una obra puede confrontarte desde la pared. Lo que hicimos con Liria fue llevar esa carga simbólica al cuerpo, al movimiento, a lo que se siente todos los días”, comenta Diego de Erice.
En un contexto donde el arte contemporáneo exige nuevas formas de conexión y diálogo, Diego de Erice responde con una práctica que rompe límites y abre conversaciones profundas. Su obra, ya sea desde una escultura que ocupa el centro de una sala o una joya que se lleva sobre la piel, mantiene el compromiso con la honestidad, la emoción y la transformación que definen su trabajo.